domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Lanzan campaña contra la extorsión y la violencia familiar IP y el CCS

Inseguridad Policía

Hora25 by Hora25
marzo 25, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Empresas, FGJ, Iniciativa Privada, Seguridad, SSC
0
Lanzan campaña contra la extorsión y la violencia familiar IP y el CCS
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Ante el repunte de 18 por ciento a nivel nacional del delito de extorsión, entre 2019 y 2022, la firma de mobiliario urbano Grupo IMU y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México pusieron en marcha una campaña nacional para combatir este delito, así como la violencia familiar.

El director general de IMU, Gerardo Cándano, y el presidente del Consejo, Salvador Guerrero Chiprés, dieron arranque a la estrategia de difusión en el parabús de Mosqueta y Pase de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc, que encabeza en la capital nacional la tasa de extorsiones por cada 100 mil habitantes con 10.2.

“Como empresa socialmente responsable es un orgullo formar parte de esta campaña de organismos gubernamentales y no gubernamentales, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía al difundir estrategias contra de la extorsión y la violencia familiar, así como la atención a la salud emocional”, apuntó Cándano.

Guerrero Chiprés resaltó que en la Ciudad de México la extorsión disminuyó el año pasado 56 por ciento con relación al 2019.

“Iniciamos esta campaña en la alcaldía Cuauhtémoc porque está entre los 50 municipios con mayores problemas de extorsión en todo el país, al ocupar el lugar 39 en tasa por cada 100 mil habitantes”, señaló.

La campaña será desplegada en 280 estructuras de las principales zonas metropolitanas del país, entre ellas, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Toluca, Puebla, Cholula, Veracruz, Oaxaca y Tijuana.

El Consejo Ciudadano cuenta con la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, 55 5533 5533, para dar apoyo jurídico y emocional 24/7, gratuito, a todo el país. Este año, cerca de 5 mil personas han sido atendidas por esta vía.

Además, opera la app No+Extorsiones para iOS y Android, que permite bloquear más de 276 mil números telefónicos relacionados con este delito.

La campaña promueve también la asesoría legal y psicológica ante la violencia familiar, de la cual el organismo ha registrado más de 2 mil 500 atenciones en lo que va del año, 88 por ciento para mujeres.

El presidente del Consejo Ciudadano detalló que a partir de la pandemia el servicio de contención emocional tuvo un incremento de 533 por ciento, al pasar de 583 apoyos psicológicos en promedio mensual en 2019 a 3 mil 695 este año.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El sector restaurantero se une al Tianguis Turístico en la CDMX

El sector restaurantero se une al Tianguis Turístico en la CDMX

Un 75% de los trabajadores en México tienen estrés laboral: PVEM

Un 75% de los trabajadores en México tienen estrés laboral: PVEM

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25