viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Las compras en la CDMX, serán más eficaces y transparentes

Tesoreria CDMX

Hora25 by Hora25
junio 11, 2024
in CDMX, Central de Abastos, Claudia Sheinbaum, Conacyt
0
Secretaria de Finanzas de la CDMX; advierte sobre un fraude electrónico para defraudar en su nombre
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (SAF) creó un nuevo modelo de compras públicas basado en procesos de mejora, transparencia e innovación digital, con la finalidad de consolidar una plataforma que sea accesible, competitiva, que permita realizar y monitorear las distintas etapas del proceso de adquisición pública.

Al inicio de la administración esa dependencia identificó un problema en el ejercicio del gasto destinado a las adquisiciones: el proceso de compras públicas permitía recibir bienes y servicios de poca calidad, con sobreprecios y altos riesgos de corrupción sin monitoreo.

Se observó que esto se debía a que existían mecanismos de planeación que solo eran trámites de cumplimiento, pero no guiaban los procedimientos de compra ni daban seguimiento al avance del presupuesto.

Los procedimientos implicaban cargas administrativas excesivas y altos gastos de transacción para proveedores, siendo ineficientes, lo cual favorecía riesgos de corrupción. A esto se sumaba la inexistencia de proyectos de innovación que ofrecieran soluciones digitales a tales problemas y que brindaran información para la toma de decisiones.

Por tanto, desde 2019, la SAF ha desarrollado soluciones procedimentales, normativas, de capacitación y tecnológicas para atender los riesgos que enfrentan las compras públicas de la Ciudad, a partir de un nuevo modelo de compras públicas basado en procesos de mejora, transparencia e innovación digital, con la finalidad de consolidar una plataforma que sea accesible, competitiva, que permita realizar y monitorear las distintas etapas del proceso de adquisición pública.

La dependencia recordó que durante la administración pasada, el proceso de planeación de las compras públicas era inercial y estaba desvinculado del presupuesto, con amplios márgenes de discrecionalidad, lo que limitaba el logro de los objetivos institucionales.

Esta forma de comprar no permitía conocer cuáles eran las compras por realizar durante el año, qué se adquiriría y en qué fechas, para anticipar a posibles proveedores y a la ciudadanía sobre compras relevantes.

Además, el dinero a erogar se reportaba, pero no era sistematizado y no se contaba con un calendario de procedimientos de contratación, lo cual impedía dar seguimiento a modificaciones y a movimientos en el presupuesto.

A partir del año 2020, se implementó un nuevo mecanismo de planeación institucional bajo el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios (PAAAPS), que implicó que todas las Unidades Responsables de Gasto (URG) reporten ante la SAF, la planeación anual de sus compras para la revisión de los objetos de contratación y su justificación, las fechas de realización de los procedimientos, del inicio y término de los contratos, montos y cantidades estimadas de contratación, entre otros.

Tags: Finanzas CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Martí Batres miente, Antorcha no controla ningún pozo de agua en la CDMX

Batres entrega 12 tomógrafos nuevos a Centros de Salud de la CDMX

INE planea reducir los periodos de precampaña para cumplir con el fallo del TEPJF

Se repite la historia -engaño electoral- tres veces: clamor *AMLO experto

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25