sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

Las decisiones erráticas en el sector aéreo afectan a la industria: Colegio de Pilotos

Aeropuertos Aduanas

Hora25 by Hora25
septiembre 9, 2023
in Aduanas, Aerolíneas, Aeropuertos, Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), AMLO, Asociaciones civiles
0
Las decisiones erráticas en el sector aéreo afectan a la industria: Colegio de Pilotos
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La serie de decisiones desafortunadas por parte de las autoridades aeronáuticas en torno al sector transporte aéreo nacional muestran un preocupante grado de improvisación, disposiciones unilaterales y arbitrarias que están perjudicando gravemente la buena marcha de la industria aérea del país, consideró el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín.

Por lo que urgió a los diversos actores políticos y económicos a conformar una mesa de análisis que culmine con una política pública que perfile la solidez del sector en el largo plazo.

En una conferencia de prensa, Domínguez Catzín explicó que las decisiones recientes sobre la reducción de slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sólo son una pequeña muestra de la improvisación con que se está gestionando al sector aéreo, pero esto es apenas una pequeña porción de muchas otras cuestiones, que han lesionado gravemente a la industria aérea nacional.

Se refirió a la degradación a Categoría dos de la autoridad aeronáutica mexicana, que determinó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la cual después de 28 meses aún no ha sido remontada; los decretos de prohibición de las operaciones de carga en el AICM y de reducción de slots (tanto en 2022 como en 2023); la introducción de la figura del cabotaje en la iniciativa de Ley de Aviación, que tuvo que ser retirada, y la aprobación de esta Ley y la de Aeropuertos en abril pasado, hoy en análisis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por cuestionamientos en su proceso de aprobación.

Ante ello, el Colegio de Pilotos Aviadores de México indicó que la única forma de hacerle frente a estas debilidades es conformar una política pública, consensada en una mesa de negociación con los diversos actores de la industria y de la vida política y económica del país, para perfilar al sector aéreo nacional como un sector estratégico y prioritario, que pueda apoyar el desarrollo del país como una herramienta de competitividad global en el largo plazo.

El CPAM considera que dicha política pública debe contribuir a desarrollar y a ampliar la cobertura de servicios de transporte aéreo, conforme a las necesidades nacionales, para garantizar la integración regional del país y la conectividad multimodal. Para ello, lo primero es contar con un marco normativo actualizado que brinde certidumbre jurídica y que tenga capacidad de actualización continua que dote a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de las facultades necesarias para garantizar los más altos niveles de seguridad operacional.

Igualmente es indispensable tener la infraestructura adecuada, condiciones de competencia que garanticen a los usuarios un servicio eficiente, seguro y accesible y un entorno de excelencia y profesionalización del personal técnico aeronáutico, utilizando para ello las mejores prácticas y la tecnología necesaria.

Tags: Aeropuertos; semar
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Buen Fin iniciará el primer minuto del 17 de noviembre

El Buen Fin iniciará el primer minuto del 17 de noviembre

Pemex experimenta un incremento del 400% en la incorporación de campos nuevos

Pemex experimenta un incremento del 400% en la incorporación de campos nuevos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25