sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Candidatos

Las elecciones de pueden anular si el crimen organizado interviene: TEPJF

Candidatos Elecciones TEPJF

Hora25 by Hora25
febrero 9, 2024
in Candidatos, Elecciones, INE, TEPJF
0
TEPJF le ordena al INE cambiar la fecha de inicio de precampañas electorales
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña advirtió que una elección se puede anular por eventos relacionados con el crimen organizado, esto en respuesta a la preocupación de los partidos políticos sobre la intervención de grupos criminales en los comicios del próximo 2 de junio.

En conferencia de prensa, el magistrado De la Mata Pizaña, quien ha alertado en distintas ocasiones sobre el problema que representa el crimen organizado en la elección, explicó que ley establece supuestos en los cuales se puede anular una elección, entre los que se incluye la violación a los principios generales de la elección o por violencia generalizada.

“Ante la pregunta de si se puede anular una elección por eventos relacionados con el crimen organizado, la respuesta es: sin duda”, dijo.

El magistrado indicó que la anulación es el último escenario que se contempla, pues dijo que antes tienen que tomarse las decisiones necesarias para que la anulación no se dé, ya que si se llega a ese escenario se habría “fracasado como organización electoral”.

En cuanto a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña indicó que los legisladores tienen que ser muy cuidadosos, pues advirtió que habría una afectación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a varios órganos, como los tribunales locales que la iniciativa presidencial pretende desaparecer.

De la Mata Pizaña agregó que las mejores reformas electorales se han dado al final de un sexenio presidencial y por consenso de todas las fuerzas políticas, contrario al caso actual en el que la reforma se presenta a siete meses de concluir el mandato de López Obrador y con un rechazo expreso por los partidos de oposición.

En tanto, la magistrada Mónica Soto Fregoso dijo esperar una responsabilidad mayor del Congreso de la Unión y que se generen foros y parlamentos abiertos como se han hecho con otras reformas.

“Ojalá ahora también se nos dé esa oportunidad de ser escuchados en el Congreso, y ahí manifestaremos nuestra opinión seguramente”, dijo.

En tanto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera se pronunció en contra de la desaparición de los tribunales electorales locales que propone el presidente.

“Yo me pronuncié por la necesidad de que prevalezca la justicia electoral en cualquier nivel local porque el federalismo es uno de los principios que nos debe guiar y es la justicia más cercana a la gente”, expresó.

El magistrado Fuentes Barrera urgió a los diputados a reformar la Ley de Medios de Impugnación para que los denunciantes no tengan toda la responsabilidad de probar una violación a la ley electoral.

“En lo que considero que debemos actuar de inmediato, es pidiéndole al Congreso que pueda modificar nuestra legislación en materia de medios de impugnación, es una ley rezagada, es una ley que no prevé la instrumentalización de los adelantos tecnológicos, por ejemplo, y que también obliga a que quien presente un recurso o un medio de impugnación a probar los hechos”, dijo.

Tags: INE Elecciones candidatos
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El Poder Judicial ha sido el único que ha contenido la marea del autoritarismo: CCM

Judicatura Federal suspende a juez que otorgó amparo al gobernador interino de Samuel García en Nuevo León

Ejecutan a comerciante de dos disparos en la cabeza en Azcapotzalco

Ejecutan a sujeto de 20 disparos en Valle de Bravo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25