sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Las Jornadas del Sistema para el DIFEM ha recorrido 21 municipios mexiquenses

DIF Estados Salud

Hora25 by Hora25
julio 8, 2024
in Alcaldías, CDMX, Cofepris, Compañías telefónicas, Conagua, Gobierno Federal, Morena
0
Identifican a patrones que despiden a trabajadores en diciembre para recontratarlos en enero
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A seis meses de la puesta en marcha de las Jornadas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) se han atendido más de 9 mil personas en 21 municipios, acercando servicios de asistencia social a población vulnerable, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Esta estrategia será permanente, durante la actual administración, informó Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, dado que el objetivo es atender de manera directa e inmediata a las personas que carecen de seguridad social y requiere atención que mejore su calidad de vida de manera personal, familiar y colectiva.

De esta manera, refirió, se hace trabajo de territorio, es decir, acercando los programas, servicios y apoyos del organismo en coordinación con los 125 Sistemas Municipales DIF, hasta puntos estratégicos de las localidades para que los beneficios lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan.

Las Jornadas DIFEM convocan a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad, hombres y mujeres vulnerables, quienes son atendidos por personal especializado en cuidado a la salud, atención a la discapacidad, asesoría jurídica, protección a la infancia, vigilancia nutricional, protección de las personas adultas mayores, entre otros servicios.

En este contexto, se brindan conferencias, talleres y actividades lúdicas como cuenta cuentos, obras de teatro, lotería de alimentos, prevención de sustancias adictivas con gafas simuladoras, juego de serpientes y escaleras para promover los Derechos Infantiles, entrega de semillas para cultivo y asesorías para creación huertos familiares y escolares, prevención de embarazo en el adolescente con pláticas y actividades con bebés didácticos, entre muchas otras actividades para todas las edades.

Con estos servicios se visitaron los municipios de Calimaya y Villa Guerrero, en donde también se otorgaron ayudas funcionales a personas con discapacidad y a adultos mayores como sillas de ruedas, andaderas y bastones.

Asimismo, se han recorrido los municipios de Ozumba, Tepetlixpa, Malinalco, Ocuilan, Cocotitlán, Tenango del Aire, Valle de Bravo, Acambay, Temoaya, Tecámac, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Jaltenco, Tultepec, Xalatlaco, Timilpan, Jilotepec, Ecatzingo y Atlautla.

Tags: CDMX Alcaldias ambulantaje
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El pueblo debe de dar una lucha política para conquistar el poder de México: Aquiles Córdova

El INVI ofrece diversas opciones para entrar al Programa de Vivienda en Conjunto

Martí Batres miente, Antorcha no controla ningún pozo de agua en la CDMX

Batres se va, dejando en la CDMX compromisos sin resolver

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25