viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CFE

Las leyes de transición energética están por encima de contratos a empresas: SCJN

SCJN

Hora25 by Hora25
junio 21, 2022
in CFE, CRE, Empresas, Gobierno Federal, SCJN
0
Las leyes de transición energética están por encima de contratos a empresas: SCJN
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México dictaminó que las empresas de generación eléctrica están obligadas a cumplir con la transición energética y el uso de combustibles menos dañinos para el medioambiente. 

A través del Semanario Judicial de la Federación, la SCJN publicó que todos los permisos de generación otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) están sujetos a ser modificados por reformas legislativas, «sin que ello implique una violación a los principios de seguridad jurídica e irretroactividad de la ley». 

De acuerdo con el criterio adoptado por unanimidad de la Primera Sala de la SCJN, dichos permisos no otorgan «el derecho a los particulares de mantenerse en las circunstancias dadas al momento en que se otorgó» el aval. 

Asimismo, impone a las plantas generadoras de electricidad «la obligación de cumplir con la normativa aplicable y vigente, asumiendo que el no hacerlo constituye causa de revocación del permiso». 

«Los permisionarios no cuentan con derechos adquiridos, pues éstos no son creados a partir de los términos del acto administrativo en cuestión», apuntó. 

Y añadió que los permisos para generar energía eléctrica condicionan su eficacia al cumplimiento de las normas aplicables en la materia, las cuales están sujetas a reformas y modificaciones, según lo requiera el interés público, de acuerdo con el Semanario Judicial. 

Esta decisión es resultado de una batalla legal que inició la empresa Quimi Kao desde 2016, a través de un recurso de amparo contra la Ley de Transición Energética, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de diciembre de 2015 y que promueve la transición a energías renovables y limpias. 

La empresa, que cuenta con una planta de generación de ciclo combinado en El Salto, Jalisco, principalmente impulsada por gas natural, refirió el artículo séptimo. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Copa Arilines abre una nueva ruta internacional en el AIFA que volará a Panamá

Copa Arilines abre una nueva ruta internacional en el AIFA que volará a Panamá

Bofa prevé dos aumentos de 75 puntos para Banxico

Inflación e inseguridad, principal preocupación de los empresarios: Banxico

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25