sábado, septiembre 27, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Las medidas para mantener los precios bajos de la canasta básica, no ha funcionado: Congreso del Trabajo

Economía

Hora25 by Hora25
julio 3, 2022
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, INEGI, Inflación
0
Las medidas para mantener los precios bajos de la canasta básica, no ha funcionado: Congreso del Trabajo
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las medidas para contener la inflación en México, no han tenido el efecto que pretendió el gobierno federal con la firma del acuerdo celebrado con dirigentes empresariales y distribuidores de alimentos, afirmó el presidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno. 

Dos alimentos básicos: huevo y tortillas, se venden al público la semana que termina, en 45 y 22 pesos el kilogramo, respectivamente, en tanto que la leche pasteurizada en envase de cartón, anda entre 25 y 28 pesos el litro. 

«Si el presidente Andrés Manuel López Obrador alista un nuevo plan para bajar los precios de los alimentos básicos, por el fenómeno de especulación que vive el país, debido a que Pacic no les ha dado los resultados esperados, es necesario que también incluya a las representaciones de los trabajadores, porque con la inflación a la alta los más afectados son ellos y otros grupos vulnerables». 

Pues recordó que para el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y otros programas que incluyen a la clase trabajadora, no los han invitado. 

El dirigente sindical, destacó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó una variación anual de 7.88 por ciento en la primera quincena de junio de este año, la cifra más alta en 21 años y cinco meses, presionada por alzas en mercancías, alimentos de la canasta básica y servicios. 

En una entrevista con La Prensa, el dirigente se pronunció por una política integral, no sólo de salarios mínimos, sino por una de consumo, para tener la garantía de que lo que ganan los trabajadores les alcance para comprar los alimentos, «propuesta que ha sido una lucha constante, porque siempre han perdido los trabajadores». 

Reyes Soberanis citó que el gobierno federal debe tomar en cuenta a los sindicatos, para que conozcan los problemas reales de los asalariados. «Donde los trabajadores tengan voz, de poder decir cómo ven la situación. 

«No tiene que haber pactos, alianzas ni control de precios, pero sí políticas que ayuden, pues se han dado incremento altos, la inflación nos está comiendo, aunque ésta sea importada», subrayó. 

Dijo que la elevada inflación les preocupa demasiado, porque insistió, los que más sufren son los trabajadores, «los ingresos se merman con la inflación». 

En su opinión con ese paquete lo que se logró de manera inmediata fue contener la inflación, no bajarla, pues iba subiendo de manera gradual y permanente. A la fecha sigue creciendo. 

Como el sector obrero no conoce los términos de Pacic, «no saben cuánto tiempo se pueda soportar en la realidad». 

El también dirigente de la Confederación Obrero Revolucionaria (COR) recordó que ya retomaron un diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde el CT solicitó a los industriales invertir más para generar un mayor número de empleos, debido a que el mayor número de población económicamente activa está en la economía informal y otros sin trabajo. 

Acordaron mantener un diálogo para realizar acciones en conjunto que beneficien a ambos sectores; además, próximamente habrá un encuentro con todos los integrantes de ambos organismos, detalló el dirigente de los 65 organizaciones del CT. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
En el 2024, los adultos mayores recibirán hasta 6 mil pesos bimestrales en la CDMX: Sheinbaum

En el 2024, los adultos mayores recibirán hasta 6 mil pesos bimestrales en la CDMX: Sheinbaum

Después de inaugurar Dos Bocas: AMLO supervisa trazo del Tren Maya

Después de inaugurar Dos Bocas: AMLO supervisa trazo del Tren Maya

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

Juan Martínez Navarro amenaza a habitantes de la Colonia, Joyas de San Lorenzo con quitarles sus viviendas

septiembre 26, 2025
Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y autoridades aeronáuticas abren etapa de trabajo por la salud ciudadana y l a seguridad operacional

septiembre 25, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25