sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banca de Desarrollo

Las mujeres son más cumplidas en sus pagos al Infonavit que los hombres

Infonavt

Hora25 by Hora25
diciembre 5, 2022
in Banca de Desarrollo, Bancos, Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Economía, Empresas, Gobierno Federal, Infonavit, INM
0
Las mujeres son más cumplidas en sus pagos al Infonavit que los hombres
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Pese a que en México, las mujeres tienen niveles salariales menores, a los hombres, ellas son las presentan menos pagos incompletos, informó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Detalló que aunque en promedio hay más atrasos al inicio del crédito, el comportamiento de pago de las mujeres mejora luego de dos años.

En promedio, por cada 100 mensualidades los hombres tienen 4.3 pagos incompletos más que las mujeres cuatro años después de la originación del crédito.

Asimismo, resaltó que aunque las reglas para solicitar un crédito en el Infonavit no hacen ninguna diferencia por género, la desigualdad para acceder al mercado laboral ha sesgado la colocación de los créditos Infonavit entre las mujeres.

El Infonavit publicó el Reporte Económico Trimestral de julio a septiembre de 2022, en el que se incluye un análisis del comportamiento de pago de las mujeres y los hombres sobre los créditos Infonavit.

Otro de los hallazgos es que para los créditos destinados a la adquisición de vivienda que fueron otorgados en 2015, el análisis reveló que: el salario de los hombres es en promedio 18.8% mayor que el de las mujeres (5.6 UMA vs. 4.8 UMA). Sólo 34.1% de los créditos fueron otorgados a mujeres.

La edad promedio para ejercer un crédito es de 34.4 años para las mujeres y de 33.7 años en hombres.

El promedio del saldo de la Subcuenta de Vivienda es menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (47.7 mil pesos vs. 58.8 mil pesos).

El monto promedio de crédito fue menor en el caso de las mujeres que en el de los hombres (283.4 mil pesos vs 311.2 mil pesos).

Con estos resultados podrían plantearse condiciones crediticias a futuro, que atiendan las necesidades y conductas de cada grupo de derechohabientes.

Para este análisis se consideró una muestra de poco más de 381 mil créditos otorgados en 2015 y se siguió su comportamiento para los cuatro años posteriores (hasta 2019), a fin de tener un periodo de observación que no se viera afectado por la emergencia sanitaria por COVID-19.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavit facil.mx.

Tags: INVI; Infonavit
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post

Satay Western 'Marlina the Murderer' to represent Indonesia at the Oscars

CROACIA Y BRASIL  Avanzan a Cuartos de Final del Mundial de QATAR 2022

CROACIA Y BRASIL Avanzan a Cuartos de Final del Mundial de QATAR 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25