viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Las personas mayores en la CDMX, representan el 16% del total de la población: CDHCM

CDHCM CDMX

Hora25 by Hora25
febrero 19, 2024
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Dependencias de gobierno
0
Diputados locales preparan iniciativa con pena de seis años de cárcel a quien drogue a clientes en bares y res taurantes
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Las personas mayores representan 14% de la población de todo el país y 16% en la Ciudad de México, resaltó la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, durante la inauguración de los trabajos de la cuarta edición del programa institucional Raíces por la Democracia.

Aunque subrayó que “para 2050, las personas mayores serán 25% de la población total en México”.

Expuso que las personas mayores enfrentan obstáculos para ejercer sus derechos políticos electorales, es esencial redefinir estrategias para incluirlas activamente.

Ramírez Hernández comentó que en términos electorales, agregó, integran 18% de la lista nominal del Instituto Nacional Electoral (INE); y su participación en las elecciones federales de 2018, fue superior a la de otros grupos etarios. Ambos índices fueron y siguen siendo similares en la capital del país.

“Cuando una mujer indígena, hablante de una lengua originaria, mayor, con discapacidad y con primaria terminada apenas -por poner un ejemplo-, participe de manera significativa -al igual que un hombre adulto, heterosexual y urbano, con educación universitaria-, entonces estaremos en un proceso de mayor calidad democrática”, subrayó.

La titular de la CDHCM explicó que la inclusión de las personas mayores es una acción complementaria en el paradigma de participación activa y saludable, desde un enfoque de derechos humanos y tal como lo establece la Convención Interamericana para la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, ratificada recientemente por el Estado mexicano.

Insistió es que se inscribe la colaboración institucional para la eliminación de las barreras y obstáculos de la discriminación estructural hacia las personas mayores y otros grupos de atención prioritaria, observando los factores que les excluyen del ejercicio de sus derechos.

“Necesitamos consolidar un sistema de participación político electoral, representativo de la diversidad social”, dijo.

En la inauguración de la cuarta edición del programa -coordinado por el Tribunal Electoral y el Instituto Electoral ambos de la Ciudad de México-, se presentaron las Memorias Raíces por la democracia. Sensibilizando a la ciudadanía construyendo andamiajes comunitarios para las personas mayores, encabezado por la Magistrada del TECDMX, Martha Leticia Mercado Ramírez.

En su participación, se pronunció porque este sector de la población se informe e involucre activamente en el actual proceso electoral, así como ejerza su ciudadanía en la dinámica social y política en sus comunidades, como sujetos activos de su propio bienestar.

Además de la Presidenta de la CDHCM, participó también la Directora General de Política Criminal y Vinculación en materia de Delitos Electorales de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), María de los Ángeles Lozano McDonald.

Tags: CDMX política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Es poco probable que la falla Plateros-Mixcoac ocasione daños: IPN

Es poco probable que la falla Plateros-Mixcoac ocasione daños: IPN

Sujeto intenta hacer explotar un negocio con dinamita y acaba desmembrado

Por broncas viales, sujeto atropella a dos personas, una muere

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25