domingo, octubre 12, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Las remesas a México superarán los 63 mi mdd este año: BBVA

Bancos Economía

Hora25 by Hora25
agosto 29, 2023
in Bancos, CNBV, Estados Unidos, Financieras
0
Las remesas a México superarán los 63 mi mdd este año: BBVA
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Este año, el flujo de remesas a México tendrá un nuevo récord, pues se espera que ingresen 63 mil 700 millones de dólares, un incremento de 8.9 por ciento respecto al cierre del 2022, proyectó BBVA México.

En el ‘Anuario de Migración y Remesas 2023′ refirió que para el próximo año se perderá dinamismo, pues si bien previó que ingresen 67 mil 900 millones de dólares en remesas, esto implicará un crecimiento de 6.6 por ciento.

Entre los motivos que justificarán este resultado récord está que “entre enero de 2021 y junio de 2023, se mantiene en niveles elevados la migración mexicana no documentada hacia Estados Unidos. Este periodo promedia 63 mil encuentros migratorios mensuales, aunque en los últimos meses se ha reducido el flujo”, puntualizó.

Lo anterior estaría incentivado en que la brecha salarial promedio entre México y Estados Unidos continúa siendo muy amplia. Por ejemplo, es de 14 veces en nivel secundaria y 8.5 veces para estudios con licenciatura.

“Otro de los factores relevantes ha sido la recuperación de la demanda de empleo. En junio de 2023, la tasa de desempleo para los migrantes mexicanos se ubicó en 3.6 por ciento; es decir, niveles históricamente bajos. Esto es un factor que ha contribuido a un aumento de los flujos de remesas a México en los últimos años”, indicó el documento.

Recordó que desde hace varios años las remesas son el principal flujo de divisas al país, ya que solo en 2022 superaron la Inversión Extranjera Directa (IED), las exportaciones de petróleo crudo y el turismo internacional.

De hecho, aseguró que con dichas perspectivas de crecimiento para este año el país se afianza como el segundo con más de estas divisas en el mundo y superará a China por más de 10 mil millones de dólares.

A nivel regional, BBVA detalló que el año pasado las remesas hacia Nicaragua crecieron 50.2 por ciento, en Argentina aumentaron 38.9 por ciento y en Brasil subieron 22.5 por ciento; mientras que México se posicionó en el sexto lugar en la región al reportar un alza de 13.4 por ciento anual, pero representó 40.8 por ciento de los flujos en América Latina y el Caribe.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La población ocupada aumentó a 1.1 millones de personas en el segundo trimestre del año: ENOE

La población ocupada aumentó a 1.1 millones de personas en el segundo trimestre del año: ENOE

La aportación del gobierno del PIB de México bajo este año

Se incrementaron en 49% los ingresos bancarios hasta junio: CNBV

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

octubre 11, 2025
La lucha en Tláhuac por la vivienda, sigue

El pueblo exige soluciones, no excusas: Dalia Mendoza

octubre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25