sábado, octubre 11, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Liomont es un aliado en la salud femenina y vaginal

Laboratorios Empesas Salud

Hora25 by Hora25
julio 31, 2025
in Bienestar, Empresas, IMSS, Salud
0
Liomont es un aliado en la salud femenina y vaginal
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La salud vaginal es un componente esencial del bienestar integral de la mujer, impactando no solo su calidad de vida física y emocional, sino también aspectos sociales, laborales y reproductivos. A nivel mundial, las infecciones vaginales constituyen una de las principales causas de consultas ginecológicas en clínicas y hospitales, afectando a millones de mujeres y representando un reto en la salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 7 y el 12% de las visitas médicas relacionadas con la salud femenina corresponden a infecciones vaginales, que además son hasta seis veces más frecuentes que las infecciones urinarias. En México, el IMSS atiende un promedio de 500 mil consultas al año por enfermedades de transmisión sexual, incluyendo las infecciones vaginales.

Impacto en la salud y el bienestar de la mujer

El Ginecólogo y Obstetra Dr. Zigor Campos, Subdirector Médico de turno de la UMAE 4 Luis Castelazo Ayala del IMSS subraya: “Las infecciones vaginales generan un impacto profundo en diferentes dimensiones de la vida femenina: afectan su salud física, disminuyen el bienestar emocional, reducen la productividad laboral y elevan los costos en atención médica. Por ello, comprender y promover estrategias de prevención, control y tratamiento son fundamentales para mejorar la calidad de vida y el desarrollo personal y profesional de las mujeres”.

Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de 2023, las infecciones vaginales recurrentes tienen un impacto significativo en las mujeres: un 47% reporta afectación en su autoestima y bienestar emocional, mientras que el 35% reporta ausencias laborales relacionadas.

El microbioma vaginal y su papel en la salud

El ecosistema vaginal, conformado por diversas bacterias, principalmente Lactobacillus, mantiene un pH ácido que protege contra infecciones. El desequilibrio microbiano causado por antibióticos, cambios hormonales o prácticas higiénicas inadecuadas, puede derivar en infecciones recurrentes tales como la Vaginosis Bacteriana (la más frecuente en 40-50%), la Candidiasis Vaginal (20-25%), Tricomoniasis (15-20%) así como en complicaciones reproductivas. La restauración y mantenimiento de un microbioma equilibrado son fundamentales para prevenir estos problemas.

Salud vaginal

Cada etapa de la vida de la mujer presenta particularidades fisiológicas y microbiológicas que requieren atención específica:

• Niñez: La salud vaginal en la infancia presenta un pH neutro o alcalino, baja concentración de Lactobacillus protectores y barreras físicas inmaduras. Factores como el uso de jabones agresivos o perfumados, ropa sintética y técnicas de higiene inadecuadas aumentan el riesgo de desequilibrios microbiológicos. La atención temprana en higiene y cuidado son esenciales para evitar vulnerabilidades futuras.

• Adolescencia: La pubertad trae consigo cambios hormonales que modifican el microbioma vaginal (un microecosistema complejo y dinámico que experimenta fluctuaciones constantes durante el ciclo menstrual femenino y toda la vida de la mujer,) incrementando la exposición a microorganismos y el riesgo de infecciones. La educación en higiene adecuada, el uso de jabones neutros, chequeos ginecológicos periódicos y prácticas sexuales seguras son pilares para fortalecer la salud en esta etapa.

• Edad Reproductiva: La estabilización del microbioma, dominado por Lactobacillus, es crucial para la fertilidad y el bienestar reproductivo. Infecciones como vaginosis bacteriana, candidiasis y tricomoniasis afectan la implantación y aumentan el riesgo de complicaciones. La atención oportuna y la preservación del equilibrio microbiano son esenciales para una gestación saludable.

• Embarazo: Durante esta etapa, los cambios hormonales y fisiológicos modifican el ecosistema vaginal, elevando la susceptibilidad a infecciones y riesgos perinatales, como parto prematuro y bajo peso al nacer. La vigilancia médica y una adecuada salud vaginal contribuyen a reducir complicaciones y a promover un embarazo seguro.

• Menopausia: La disminución de estrógenos provoca un aumento en el pH vaginal, pérdida de Lactobacillus y sequedad vaginal, que pueden generar molestias y mayor vulnerabilidad a infecciones. En este período, el manejo con hidratantes, terapias estrogénicas locales, probióticos específicos y revisiones ginecológicas periódicas son clave para mantener el bienestar urogenital.

Plenafem, el compromiso por la salud integral de la mujer de Liomont

Estudios muestran que la suplementación multivitamínica reduce en un 32% las recurrencias de infecciones vaginales. La combinación de vitaminas y probióticos mejora significativamente el equilibrio del microbioma vaginal, en donde una adecuada ingesta de micronutrientes ayuda en todas las etapas, desde la infancia hasta la menopausia, promoviendo una mejor calidad de vida.

Por su parte, la Gerente de la Unidad de Salud Femenina de Laboratorios Liomont, Aurora Torres, presentó la franquicia Plenafem, su línea de suplementos nutricionales diseñados para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida. Por ejemplo, Planafem contiene 21 nutrientes esenciales incluyendo omegas, antioxidantes, vitaminas y minerales; acompaña un nuevo comienzo cubriendo los requerimientos nutricionales esenciales del organismo femenino antes del embarazo, durante la gestación y en la etapa de lactancia.

Por su parte, Plenafem VM acompaña a las mujeres en su día a día para todas las facetas y actividades a las que se enfrenta, es un suplemento alimenticio que contribuyen de forma positiva en el rendimiento físico, mental, anímico, reduciendo el estrés y elevando la vitalidad al máximo en el día y permitiendo un sueño de calidad por las noches, se toma 1 vez al día con el desayuno. Sus componentes son novedosos además de las vitaminas y complejo B, minerales, omegas EPA y DHA contiene ácido hialurónico, coenzima Q10, resveratrol, jalea real y triptófano que en conjunto proporcionan vitalidad y equilibrio para un bienestar integral de mente y cuerpo.

Finalmente, Plenafem Revita ayuda a las mujeres en su etapa de madurez y post menopausia, en donde el cuerpo disminuye de manera natural y significativa la fabricación de colágeno y otras sustancias que acentúan los signos de la edad, disminuyendo la elasticidad de la piel, aumentando la pérdida de cabello, debilitando huesos y articulaciones. Su formulación consiste en Astaxantina y Colágeno Hidrolizado, dos poderosos componente que protegen al cuerpo para combatir el desgaste y la oxidación celular que generan el envejecimiento de nuestro cuerpo.

Además, comprometidos con el bienestar de las mujeres en México, la línea de suplementos alimenticios de Salud Femenina Liomont, mantiene acuerdos con las principales farmacias del país, en donde por cada tres productos regala uno adicional al tratamiento.

La salud femenina de las mujeres debe ser una prioridad, tan sólo en nuestro país de acuerdo a cifras del INEGI se estima que las familias monoparentales con una mujer como jefa de hogar ascienden a 2.6 millones, lo que representa el 12.5% de los hogares mexicanos. Para Liomont, acompañarlas con Plenafem a lo largo de su vida ayudándolas a alcanzar su bienestar, siempre será una prioridad.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Gloria Brito exige a autoridades medidas urgentes para frenar la inseguridad que va en aumento

Gloria Brito exige a autoridades medidas urgentes para frenar la inseguridad que va en aumento

Gloria Brito urge a autoridades dar mantenimiento a canales para evitar inundaciones

Gloria Brito urge a autoridades dar mantenimiento a canales para evitar inundaciones

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

Farmacias digitales mantendrán crecimientos a doble dígito en 2026

octubre 10, 2025
HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

HONGQI inaugura su Nuevo Legado en México: lujo, tradición y tecnología

octubre 9, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25