sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Litiomx se podría convertir en un nuevo en nuevo Pemex

Empresas

Hora25 by Hora25
agosto 28, 2022
in AMLO, Empresas, Estados, Gas Bienestar, Gobernación, Gobierno Federal
0
Litiomx se podría convertir en un nuevo en nuevo Pemex
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Aunque México podría tardar hasta 20 años en extraer litio, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la creación de la empresa estatal LitioMx, que se encargará de explotar este mineral clave para el almacenamiento de energía.

“El objeto de Litio para México es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional”, explicó la Secretaría de Energía (Sener) a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano (SGM), se estima que en 18 estados de México existen yacimientos de litio, también llamado “el petróleo del futuro”, que impulsarán la electromovilidad y el almacenamiento de la energía para la realización de varias actividades.

Sin embargo, expertos en el tema han advertido que el gobierno mexicano tendrá que invertir miles de millones de pesos y le tomará al menos 20 años comenzar a extraer este recurso natural, además de que los riesgos de no encontrar litio en las minas suelen ser muy altos.

“Los procesos de exploración para encontrar depósitos de litio pueden llevar al menos 12 años, una vez que se encuentra el yacimiento es necesario diseñar la mina y el proceso para separar el litio de las rocas.

“Esto tarda alrededor de cuatro años más, es decir, que la empresa del Estado podría rendir frutos en un periodo de hasta 20 años, no menos”, explicó Armando Alatorre Campos, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

Actualmente, México no produce litio, componente elemental para la fabricación de baterías de autos eléctricos. No obstante, la entrada de operaciones de la firma Bacanora Lithium, prevista para 2023, “alimenta las esperanzas”.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Las ferias del Bienestar brindan 735 mil atenciones y servicios en la CDMX

Las ferias del Bienestar brindan 735 mil atenciones y servicios en la CDMX

Drenaje obsoleto provoca inundación de aguas negras en Magdalena Contreras, Antorcha gestiona su arreglo

Drenaje obsoleto provoca inundación de aguas negras en Magdalena Contreras, Antorcha gestiona su arreglo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25