sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Carreteras

Los incendios forestales en la CDMX serán los más peligrosos durante marzo, abril y mayo: Batres

CDMX Medio Ambiente

Hora25 by Hora25
abril 1, 2024
in Carreteras, CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, Medio Ambiente
0
Gobierno de la CDMX ha invertido 4 mil 700 mdp en obras para garantizar abasto de agua a la población: Batres
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Gobierno de la Ciudad de México realizó un llamado a la Ciudadanía para que les reportes cualquier conato de incendio forestal o cualquier incendio que se esté desarrollando al 911.

En conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama mencionó que estamos en una temporada de calor o estiaje en la que cada año sube el número de incendios por las características meteorológicas que se presentan como las ondas de calor, sistemas de alta presión en el Valle de México lo cual propicia días despejados, altas temperaturas, baja humedad y vientos escasos.

Esa situación se presenta durante los meses de marzo, abril y mayo sin embargo, el funcionario destacó la velocidad con la que se combaten dichos incendios pues en 2019 el promedio de duración de un incendio durante esta temporada era de 5 horas con 14 minutos y ahora el promedio de duración es de 2 horas con 24 minutos.

“Lo anterior quiere decir que se ha reducido a más de la mitad la duración de los incendios forestales en esta temporada de estiaje aquí en la Ciudad de México, lo anterior nos permite cuidar nuestros bosques, la calidad del aire y los recursos naturales en general”.

Sobre el tema, la Secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles Garcia mencionó que se lleva a cabo un manejo integral del fuego para atender los bosques y el suelo de conservación para reducir los riesgos en la temporada de estiaje además de reforestar las áreas afectadas por los incendios durante la temporada de lluvias.

La funcionaria recordó que prácticamente el 100% de los incendios son provocados en la Ciudad de México.

En tanto que Alejandra Margarita, Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional informó que en esta época de estiaje se prevén al menos 5 olas de calor y mencionó que los incendios se podrán generar principalmente en el Estado de México y que el humo se propague hacia la Ciudad de México debido a los vientos predominantes del sur y suroeste.

Para atender los incendios forestales, Juan Manuel Pérez Cova, Director General del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que se cuentan con 225 unidades de emergencia y 1,800 bomberos, 18 estaciones y 4 subestaciones.

Con lo anteriores recursos (humanos y materiales) se atienden todos los servicios de emergencias que se suscitan en la Ciudad de México, entre los que se incluyen incendios forestales y de interfaz urbano-forestal.

Por último, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas explicó que los capitalinos debe evitar encender fogatas, asegurarse de apagarlas totalmente, no arrojar colillas de cigarro o cerillos encendidos en las áreas verdes y no jugar con pirotecnia, no arrojar vidrios, plástico ya que los rayos del sol pueden provocar un efecto lupa y controlar las quemas agrícolas y de encontrarse en un incendio protegerse de la propagación del fuego, dirigirse a una zona de menor riesgo siempre en dirección contraria al fuego, cubrirse nariz y boca con paños húmedos.

Tags: Alcaldías. CDMX
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Taboada se registra como candidato a la jefatura de gobierno de la CDMX por la Coalición Va Por México

Taboada promete duplicar la inversión que haga la Miguel Hidalgo para el mejoramiento de las escuelas

Antorchistas de la CDMX exigen al Gobierno Federal un plan hídrico nacional

Copred exige eliminar discursos de odio contra las personas trans

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25