domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

Los norteños pagan los precios más altos: Banxico

Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 17, 2022
in Banxico, BMV, Economía, Estados, Financieras, INEGI, Inflación
0
Los norteños pagan los precios más altos: Banxico
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En el norte del país, los consumidores son los que pagan precios más altos en los productos que adquieren, y en las tiendas departamentales se venden las mercancías más caras, según un estudio del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el análisis Primas de precios de mercancías por región y tipo de tienda, en comparación a los del centro del país, los consumidores de la zona norte son los que más resienten el alza de precios por las mercancías que compran.

Es decir, los consumidores en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas son los que están padeciendo más la inflación en alimentos y mercancías.

Antes de la pandemia, en el sur y el centro norte, los precios eran indistinguibles, pero durante la emergencia sanitaria, los precios se incrementaron en mayor medida que las del centro norte, según el estudio.

Las distintas regiones del país presumiblemente se distinguen por diferencias en la composición de la demanda de su población, se pondera en el estudio, así como por los distintos sistemas logísticos, como las redes carreteras, que pueden afectar los costos de distribución de los bienes.

Así, explicó, es posible que los precios al consumidor sean diferentes y que algunos consumidores paguen más que otros por productos equivalentes según la región en la que viven.

Por eso, para estudiar dichas diferencias, en el estudio se calculó cuánto más paga un consumidor en promedio por comprar una mercancía en un tipo de tienda o en una región respecto al promedio en el plano nacional.

Se encontró que los consumidores en el norte pagan más que en otras regiones por los mismos productos.

Para llegar a estas conclusiones, se consideró la Prima de precios regional, la cual se interpreta como cuánto más pagaría o menos en promedio un consumidor por comprar un bien en cierta región.

Indicó que, con ello, también se estaría capturando tanto márgenes de las tiendas en las distintas regiones como costos diferenciados o una mayor disponibilidad a pagar de los consumidores.

Los clubes de precios que dan descuentos por cantidad, seguido de supermercados y mercados públicos tienen las primas de tienda más bajas, mientras que la más alta corresponde a las tiendas departamentales, considerando un comparativo nacional.

No obstante, expuso que en las tiendas departamentales, que se caracterizan por especializarse en mercancías no alimenticias y bienes duraderos, mostraron las primas de precio más altas previo al comienzo de la pandemia, pero durante la crisis por Covid-19, se observa que su prima cayó alrededor de tres puntos porcentuales hasta niveles comparables a los de los tianguis, las tiendas de conveniencia y las tiendas especializadas.

Esta caída podría estar asociada a las afectaciones que tuvieron las tiendas departamentales como resultado del distanciamiento social a raíz de la pandemia.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FMI prevé que habrá recesión en algunos países

FMI prevé que habrá recesión en algunos países

Advierte Condusef sobre supuesta suplantación de 15 instituciones financieras

Advierte Condusef sobre supuesta suplantación de 15 instituciones financieras

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25