sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Los pobres en México gastan más en salud, que en educación después de la pandemia

Coneval Economía

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2023
in AMLO, Coneval, Economía, Empresas, Gobierno Federal
0
Los pobres en México gastan más en salud, que en educación después de la pandemia
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La pandemia afectó en mayor proporción a los hogares más vulnerables en materia de salud y educación, revelan estudios realizados por especialistas en torno a los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 y publicados por el colectivo México ¿cómo vamos? y el Centro de Estudios Espinoza Yglesias.

Para los hogares del primer decil (la décima parte de la población más pobre del país), los gastos en salud en 2020 representaron 5% de su ingreso corriente, el doble que el porcentaje de ingresos destinados a gastos en salud por los hogares del decil VI en adelante (los segmentos de mayores ingresos).

En 2022 se presentó una disminución en el gasto de bolsillo en salud con respecto a 2020 para todos los deciles de ingreso, sin embargo, el gasto de bolsillo en salud en 2022 aún es superior al de 2016 y 2018.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política en Desarrollo Social (Coneval), se han producido cambios significativos en los lugares de atención que las personas eligen al presentar problemas de salud.

En 2018, 23.6% de las personas se atendía en hospitales o centros de salud de la Secretaría de Salud. Sin embargo, en 2020 y 2022, ese porcentaje disminuyó a 13.6%, lo que equivale a una caída de 10 puntos porcentuales.

Por otro lado, en 2018, 47.8% de la población indicaba que había recibido atención en instituciones privadas, así como consultorios de farmacias.

En 2022, este porcentaje aumentó a 60.8%: un incremento de 13 puntos porcentuales en la población que se atendió en instituciones privadas. A medida que aumentó la atención en instituciones privadas, incrementó asimismo el gasto de bolsillo en salud de los hogares en 2020 y 2022.

Al igual que en el ámbito de la salud, los gastos en educación experimentaron cambios significativos como resultado de la pandemia.

Esta situación implicó una reducción considerable en los gastos de los hogares relacionados con la educación debido al cierre de escuelas en 2020. En 2022, ya con el regreso a las clases presenciales, el gasto de los hogares destinado a la educación aumentó en comparación con lo reportado en 2020.

No obstante, el gasto en educación como porcentaje del ingreso de los hogares en 2022 aún es menor que el registrado en 2016 y 2018 en todos los deciles de ingreso.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Durante septiembre aumenta el precio de la canasta básica a 30 pesos: Anpec

Baja la inflación en la primera quincena de octubre al 4.27%: INEGI

Morena extinguirá el alcoholímetro: Olivia de la Garza

Morena extinguirá el alcoholímetro: Olivia de la Garza

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25