lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Los precios del Gas LP tendrán un ligero descenso del 19 al 25 de diciembre en el Edomex

Edomex

Hora25 by Hora25
diciembre 18, 2021
in CDMX, CRE, EdoMex, Estados, Gas Bienestar
0
Los precios del Gas LP tendrán un ligero descenso del 19 al 25 de diciembre en el Edomex
487
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La próxima semana en el Estado de México el gas LP tendrá una ligera disminución en el precio por kilo, pues pasará de los 21.69 a los 21.02 por kilogramo, es decir, una diferencia de 67 centavos.

Mientras que por litro subió 54 centavos, pues pasó de 10.81 a 11.35 por litro, estos precios máximos estarán disponibles a partir del 19 hasta el 25 de diciembre y ya incluyen IVA.

Para la próxima semana el precio más bajo se registra en la zona norte con un precio de 19.39 por kilo y 10.47 por litro, lo que significa una disminución de 62 centavos en el precio por kilo, ya que del 12 al 18 de diciembre el kilo se vendió en 20.01 pesos; el precio por litro tuvo una baja de 34 centavos.

El acuerdo número A/024/2021 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) establece la regulación de precios máximos de gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final.

Esto en cumplimiento a la directriz de emergencia para el bienestar del consumidor, emitida por la Secretaría de Energía (SENER) con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales.

Y de acuerdo con la tabla publicada este sábado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) esto costará por zonas en la entidad mexiquense.

En 26 municipios la zona sur de la entidad como Almoloya de Alquisiras, Amanalco, Coatepec Harinas, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtapan del Oro, Joquicingo, Malinalco, Ocuilán, Otzoloapan, San Simón Guerrero, Santo Tomás, Tultepec, Juquipilco, Tejupilco,

Así como Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Tonatico, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zacazonapan, Zacualco, Zumoahuacan y Luvianos; el precio del kilo será de 21.65 pesos y de 11.15 pesos el litro, es decir, tuvo una baja de 2 centavos por kilo.

En 56 municipios de la zona oriente y el Valle de México Acolman, Amecameca, Apaxco, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Axapusco, Ayapango, Coacalco, Cocotitlán, Coyotepec, Cuautitlán, Chalco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Ecatepec, Ecatzingo, Huehuetoca, Hueypoxtla, Huixquilucan, Ixtapaluca, Jaltenco, Juchitepec, Melchor Ocampo, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Nicolás Romero y Nopaltepec.

Además de Otumba, Ozumba, Papalotla, La Paz, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temamatla, Temascalapa, Tenango del Aire, Teoloyucan, Teotihuacan, Tepetlaoxtoc, Tepetlixpa, Tepotzotlán, Tequixquiac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalmanalco, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Valle de Chalco y Tonanitla; el costo del kilo será de 21.02 pesos y del litro 11.35 pesos.

En 30 municipios del Valle de Toluca Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Isidro Fabela, Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jilotzingo, Jiquipilco, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Villa de Allende, Villa Victoria, Xonacatlán, Zinacantepec y San José del Rincón el kilo tendrá un precio de 20.79 pesos y el litro de 11.23 pesos.

En 30 municipios del Valle de Toluca Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Atizapán, Calimaya, Capulhuac, Chapultepec, Isidro Fabela, Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jilotzingo, Jiquipilco, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Felipe del Progreso, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tianguistenco, Toluca, Villa de Allende, Villa Victoria, Xonacatlán, Zinacantepec y San José del Rincón el kilo tendrá un precio de 20.79 pesos y el litro de 11.23 pesos.

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ni se ha caído la inversión, ni ha aumentado el dólar por la Reforma Eléctrica: Benedith

Ni se ha caído la inversión, ni ha aumentado el dólar por la Reforma Eléctrica: Benedith

Congreso de la CDMX sugiere a alcaldías crear una Unidad Departamental para la reactivación económica

Congreso de la CDMX sugiere a alcaldías crear una Unidad Departamental para la reactivación económica

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25