sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Agricultores

MABO y Agricultura Regenerativa ayudarán al futuro alimentario: Madariaga Barrilado

Agricultores Sagarpa

Hora25 by Hora25
mayo 20, 2023
in Agricultores, Anticorrupción, Gobierno Federal, Sader, SAGARPA
0
MABO y Agricultura Regenerativa ayudarán al futuro alimentario: Madariaga Barrilado
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Las empresas están desarrollando estrategias climáticas centradas en los riesgos y oportunidades asociados con la transición hacia una economía de emisiones netas cero. El sector agrícola, con su impacto significativo en el medioambiente, también está trabajando para virar hacia una industria más sostenible, menciona el experto en sustentabilidad, Daniel Madariaga Barrilado.

En este contexto, se observa una demanda creciente por modelos alimentarios más sostenibles, y la agricultura regenerativa, en donde los MABO (Modelos Alimentarios de Biocapacidad Orgánica) podrían desempeñar un papel fundamental.

Estos modelos de producción agrícola pueden complementar esfuerzos mostrando cómo la agricultura regenerativa puede obtener mayores beneficios si se promueven prácticas verdaderamente sostenibles, fomentando el consumo de alimentos orgánicos y el reciclaje de residuos orgánicos.

La agricultura vertical tiene el potencial de lograr grandes avances en la reducción del impacto de la agricultura en el medio ambiente. Esta práctica utiliza menos tierra y agua que la agricultura tradicional, elimina o reduce el uso de pesticidas nocivos, mejora la eficiencia general y reduce las emisiones de carbono relacionadas con el transporte.

“Además, las granjas verticales de interior ofrecen a los trabajadores excelentes condiciones laborales sin exposición a productos químicos tóxicos, un salario digno e incluso todas las prestaciones. Son un complemento perfecto para la agricultura regenerativa y los MABO”, explica Madariaga Barrilado.

Estos conceptos también comienzan a emplearse más allá de la alimentación. Caliber Biotherapeutics, alberga la mayor planta farmacéutica del mundo. Esta instalación de 18 pisos y 150.000 pies cuadrados contiene 2,2 millones de plantas parecidas al tabaco, apiladas a 15 metros de altura, que se aprovecharán para fabricar nuevos fármacos y vacunas.

Como el formato vertical permite que la granja interior esté cuidadosamente vigilada y estrictamente controlada por técnicos, estas costosas plantas están protegidas de posibles enfermedades y de la contaminación del mundo exterior.

“Ciudades inteligentes también comienzan a ver la agricultura regenerativa, los MABO y las granjas verticales como opciones como una forma viable de aplicar la floricultura, así como crecer alimentos y plantas medicinales”, destaca el experto mexicano.

Por ejemplo, la ciudad inteligente de Tehuantepec, que será puesta en marcha por el holding Opus 2G Group en el marco del proyecto El Corredor Industrial Inteligente Benito Juárez (CIINT) en México, planea construir 22 granjas verticales automatizadas, hidropónicas para el 2028. En ella cultivarán más de 35 tipos de verduras de hoja verde y microgreens y su rendimiento mensual previsto es de más de 288 toneladas de cultivos de alta calidad.

“Podemos decir con absoluta certeza que el sector agrícola está activamente trabajando para convertirse en una industria más sostenible. La agricultura regenerativa, los MABO y las granjas verticales tienen el potencial de desempeñar un papel fundamental en este cambio”, concluye Daniel Madariaga Barrilado.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Se busca otorgar licencia laboral a mujeres agredidas físicas y sexualmente: Lourdes González

Se busca otorgar licencia laboral a mujeres agredidas físicas y sexualmente: Lourdes González

Trabajadores de limpieza de Palacio Nacional demandan que les paguen, desde hace dos meses no cobran

Trabajadores de limpieza de Palacio Nacional demandan que les paguen, desde hace dos meses no cobran

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

Primera Reunión Regional del MNTS en Ciudad Obregón, Sonora

octubre 4, 2025
El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25