domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

Mantiene Banxico su principal tasa de interés en un máximo de 11.25%

Banxico Economía

Hora25 by Hora25
septiembre 30, 2023
in Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, INEGI, Inflación
0
Mantiene Banxico su principal tasa de interés en un máximo de 11.25%
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Como esperaban los participantes del mercado, el Banco de México (Banxico) mantuvo la guardia arriba contra la inflación, el también llamado impuesto de los pobres.

La tarde de este jueves, la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja anunció que deja su principal tasa de interés en 11.25%, el mayor nivel en la historia.

Se trata del cuarto anuncio consecutivo en que la tasa se mantiene en el mismo nivel, “para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%”.

Considerada el peor enemigo del dinero, la inflación llegó a 4.4% en la primera mitad de septiembre y fue su menor registro desde marzo de 2021, de acuerdo con el Inegi.

Sin embargo, Banxico lleva dos años y medio fallando al régimen de objetivos de inflación que adoptó a principios de este siglo como marco para la conducción de su política monetaria.

Este régimen establece una meta explícita de inflación de 3%, cuya consideración principal es que hay una amplia gama de factores fuera del control de la autoridad monetaria que en el corto plazo pueden incidir sobre el comportamiento de los precios al consumidor, por lo que la autoridad estableció un intervalo de variabilidad de 2% a 4%.

A pesar de esto, los precios al consumidor acumulan 30 meses subiendo más de 4%, es decir, fuera del rango que establece el régimen. Se trata de la racha más prolongada arriba de ese nivel desde 2002.

Este régimen tiene como propósito que Banxico cumpla con el mandato constitucional de procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, es decir, la estabilidad de precios o una inflación baja.

Por su parte, BBVA México, dijo que la decisión del Banco de México obedece a un escenario donde las principales economías mantendrán por un tiempo prolongado tasas de interés elevadas.

De acuerdo con el economista principal de BBVA México, Javier Amador, a pesar de las tendencias favorables en la disminución de la inflación en el país, se mantendrá un tono restrictivo por parte del banco central, influido por un escenario de altas tasas en las principales economías.

“El tono más restrictivo de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) influirá en un tono cauteloso de Banxico y enfocado en el balance de riesgos se espera que sigan diciendo que hay riesgos al alza en la inflación, aunque ya hay tendencias a la baja”, dijo el especialista.

La institución financiera espera que 2023 cierre sin cambios la tasa de referencia de Banco de México y espera que a inicios de 2024 comience el ciclo de bajas de la tasa de interés; sin embargo, se ubicó en diciembre de ese año en 8.5 por ciento.

Por su parte, Bank of America estimó que Banxico se mantenga estable al cierre de 2023 y el primer trimestre de 2024, incluso si la Fed vuelve a subir las tasas.

“Banxico está lidiando con una economía sobrecalentada que hace poco probable que se realicen recortes en los próximos meses. A pesar de la caída de la inflación, la brecha de producción sigue siendo positiva y tardará muchos trimestres en cerrarse”, dijo.

Al cierre de la primera quincena de septiembre, la inflación se ubicó en 4.44%, con lo que se mantiene su tendencia a la baja de los últimos meses.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Nuevo Centro de Emprendimiento en Guadalajara impulsará el comercio internacional para las PYMES

Nuevo Centro de Emprendimiento en Guadalajara impulsará el comercio internacional para las PYMES

PT CDMX apoya a García Harfuch, pero iría solo para cuatro alcaldías

PT CDMX apoya a García Harfuch, pero iría solo para cuatro alcaldías

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25