viernes, octubre 3, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CIDE

Más allá del algoritmo: El valor humano en el monitoreo de medios

Teconlogía Computación Medios

Hora25 by Hora25
septiembre 10, 2025
in CIDE, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Medios de comunicación, Tecnología
0
Más allá del algoritmo: El valor humano en el monitoreo de medios
498
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El monitoreo de medios se ha consolidado como una herramienta estratégica indispensable para empresas, instituciones y figuras públicas en México. Sin embargo, más allá de la tecnología y la automatización, el criterio humano sigue siendo la clave para interpretar, anticipar y actuar frente a la información. Así lo destacó el periodista, CEO y fundador de Visor Empresarial, Pedro Iván Domínguez, durante su participación en el encuentro “Monitoreo de Medios: de la información a la estrategia”, celebrado en Casino Life Hamburgo con el apoyo de C.I. Networking.

La inteligencia artificial al servicio del monitoreo, pero con ojo humano.

En su ponencia, Domínguez abordó la evolución del monitoreo de medios, desde los cassettes y grabaciones analógicas hasta la incorporación de plataformas digitales y herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Señaló que, aunque la IA permite automatizar la búsqueda y el análisis de menciones de marcas o temas, identificar tendencias en tiempo real y anticipar posibles crisis, la tecnología no reemplaza la experiencia profesional.

“El monitoreo, más que sentarnos a ver la televisión o escuchar la radio, es identificar precisamente las emisiones y la publicidad que tiene nuestro cliente. Aunque tengamos herramientas de Inteligencia Artificial, siempre requeriremos el criterio humano para un mejor resultado”, señaló Domínguez.

Detección de crisis y análisis estratégico en tiempo real

Durante el encuentro, se compartieron casos en los que el monitoreo de medios permitió a empresas y figuras públicas anticipar escenarios de crisis, contener daños reputacionales y fortalecer su posicionamiento. Este análisis va más allá de la simple recopilación de información: implica interpretar el impacto potencial de cada nota, publicación o mención y diseñar estrategias que mitiguen riesgos y aprovechen oportunidades.

Domínguez destacó que el monitoreo no se limita a rastrear menciones; también incluye la evaluación de tendencias, la detección de riesgos emergentes y la identificación de audiencias clave, elementos esenciales para la toma de decisiones informadas en entornos complejos y dinámicos.

Un espacio de diálogo y profesionalización del monitoreo

El evento, que reunió a expertos en comunicación, docentes y periodistas, se desarrolló en un ambiente de tertulia profesional. Los participantes discutieron cómo el monitoreo de medios contribuye no solo a la gestión de reputación, sino también a la prevención de crisis y al fortalecimiento de estrategias de comunicación en sectores empresariales, gubernamentales y sociales.

La participación de Pedro Iván Domínguez reafirmó su papel como referente en la profesionalización del monitoreo de medios en México, mientras que C.I. Networking consolidó su compromiso de impulsar espacios que fomenten la capacitación, el diálogo y la actualización constante en temas estratégicos de comunicación.

Equilibrio entre tecnología y criterio humano

El mensaje central de Domínguez es claro: la tecnología, incluida la Inteligencia Artificial, es una aliada poderosa, pero no sustituye la experiencia, el análisis y la interpretación humana. La combinación de ambos elementos,herramientas avanzadas y juicio profesional, es la fórmula para transformar datos en información estratégica y convertir la observación de medios en decisiones efectivas que protejan y fortalezcan la reputación de organizaciones y personas.

Tags: tecnologia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Colonos TK refuerza corresponsabilidad vecinal con trabajos de bacheo en calles y avenidas de Tecamachalco

Colonos TK refuerza corresponsabilidad vecinal con trabajos de bacheo en calles y avenidas de Tecamachalco

Todo un éxito resultó la puesta en escena “Frida Kahlo” El Musical

Todo un éxito resultó la puesta en escena “Frida Kahlo” El Musical

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25