sábado, octubre 25, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home FGJ

Más de dos tercios de los homicidios en México han sido a causa de la violencia: IEP

Policía Inseguridad

Hora25 by Hora25
mayo 26, 2023
in FGJ, FGR, Fuerzas Armadas, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Seguridad, SSC
0
Más de dos tercios de los homicidios en México han sido a causa de la violencia: IEP
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Durante la décima edición del Índice de Paz México 2023, Carlos Juárez Cruz, director del Instituto para la Economía y la Paz, aseguró que el crimen organizado sigue impulsando altos niveles de homicidio en México. Afirmó que desde el 2015, los enfrentamientos en los que participaba al menos uno de los dos cárteles más poderosos del país, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, representaban el 42% de todas las muertes por conflictos entre grupos de la delincuencia organizada, pero en 2021 la cifra se elevó al 95% de estas muertes.

Destacó que los estados que registraron los mayores deterioros en sus tasas de homicidio albergaron conflictos entre cárteles. “Los resultados analizados revelan una reducción del 7.9% de los homicidios y modificaciones en los mercados ilegales de drogas, así como la disputa entre cárteles por territorios y por tener el control de los canales de distribución de estupefacientes hacia Estados Unidos”.

El especialista subrayó que más de dos tercios de los homicidios desde 2015 han sido a causa de violencia armada. Y se ha convertido en un lugar extremadamente deseable para los cárteles, debido a su posicionamiento estratégico a lo largo de las rutas del narcotráfico. La ciudad más grande del estado de Colima, Manzanillo, tiene el puerto más grande de México y sirve como punto de llegada de precursores químicos para sintetizar drogas, provenientes de Asia.

Dijo que la violencia homicida contra policías, periodistas y activistas sigue al alza. En 2022, se clasificó a México como el lugar más mortífero del mundo para ser activista ambiental, y el segundo más peligroso para hacer periodismo, solo después de Ucrania.

El impacto económico de la violencia en México fue de 4.6 billones de pesos en 2022, equivalente al 18% del PIB nacional. Desde 2015, el aumento de homicidios provocó una pérdida de 324 mil millones de pesos (USD16 mil millones) en inversión extranjera directa.

La polarización política en México se ha visto intensificada principalmente en ciclos electorales particularmente polémicos e incluso violentos.

Destacó que los estados que registraron los mayores deterioros en sus tasas de homicidio albergaron conflictos entre cárteles. “Los resultados analizados revelan una reducción del 7.9% de los homicidios y modificaciones en los mercados ilegales de drogas, así como la disputa entre cárteles por territorios y por tener el control de los canales de distribución de estupefacientes hacia Estados Unidos”.

El especialista subrayó que más de dos tercios de los homicidios desde 2015 han sido a causa de violencia armada. Y se ha convertido en un lugar extremadamente deseable para los cárteles, debido a su posicionamiento estratégico a lo largo de las rutas del narcotráfico. La ciudad más grande del estado de Colima, Manzanillo, tiene el puerto más grande de México y sirve como punto de llegada de precursores químicos para sintetizar drogas, provenientes de Asia.

Dijo que la violencia homicida contra policías, periodistas y activistas sigue al alza. En 2022, se clasificó a México como el lugar más mortífero del mundo para ser activista ambiental, y el segundo más peligroso para hacer periodismo, solo después de Ucrania.

El impacto económico de la violencia en México fue de 4.6 billones de pesos en 2022, equivalente al 18% del PIB nacional. Desde 2015, el aumento de homicidios provocó una pérdida de 324 mil millones de pesos (USD16 mil millones) en inversión extranjera directa.

La polarización política en México se ha visto intensificada principalmente en ciclos electorales particularmente polémicos e incluso violentos.

Tags: inseguridad policia
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Monreal le pide al Verde mantener alianza con Morena y el PT para 2024

Monreal le pide al Verde mantener alianza con Morena y el PT para 2024

Ejecutan a mujer al salir de una barbería sólo por pedir auxilio

Ejecutan a mujer al salir de una barbería sólo por pedir auxilio

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

Llevará a cabo Antorcha Festival Cultural de Protesta en Tláhuac, por el derecho a la Vivienda

octubre 25, 2025
El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

El CNB promueve la innovación y la ética en la industria del blindaje en México

octubre 24, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25