domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bienestar

Mercado ilegal de medicamentos aumento del 4 al 8% por la pandemia: UNEFARM

Farmacéuticas

Hora25 by Hora25
diciembre 28, 2022
in Bienestar, Covid-19, Dependencias de gobierno, Farmaceúticas, Gobierno Federal, Hospitales, Salud
0
Mercado ilegal de medicamentos aumento del 4 al 8% por la pandemia: UNEFARM
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

A raíz de la pandemia el mercado negro de medicamentos creció de 4 a 8%, lo que representa un monto de 30 mil millones de pesos, declaró Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (UNEFARM).

Al señalar que en la Zona Metropolitana del Valle de México se han detectado puntos de venta de medicamentos ilegales en mercados sobre ruedas y tianguis de colonias y barrios, como es Santa Cruz Meyehualco, Santa Martha y San Felipe de Jesús, Juvenal Becerra destacó que estos productos no cuentan con registro sanitario ni cumplen con la normatividad sanitaria en materia de conservación, almacenamiento y temperatura, lo que constituye un importante riesgo de salud para la población.

El presidente de UNEFARM denunció también la proliferación de páginas de internet que no están reguladas, que pueden aparecer y desaparecer de un día para otro, e incluso, en unas cuantas horas, donde se ofrecen medicamentos a bajo costo, entre las cuales puede haber medicinas caducas, falsificadas y robadas, además de insumos como cubrebocas o geles antibacteriales sin las certificaciones respectivas.

“Las redes sociales y sitios web sin certificación han sido la principal llave de crecimiento del mercado irregular, donde se pueden encontrar diversos medicamentos a precios que no corresponden con su valor real, pero que pone en riesgo su salud”, señaló.

Juvenal Becerra reiteró el llamado a la población a evitar la compra de productos farmacéuticos de dudosa procedencia y denunciar sitios irregulares, ya sean físicos o espacios en Internet.

Los medios de comunicación tienen una labor muy importante para alertar a la población sobre el riesgo a la salud y a la vida que representa el consumo de medicamentos de dudosa procedencia. “Se le tiene que decir a la población que no porque sean más baratos o porque no lo encuentren en las farmacias, adquieran medicamentos en mercados, tianguis o páginas de internet no reguladas”, subrayó.

El crecimiento del mercado informal se debe a diversos factores, indicó Juvenal Becerra, quien mencionó, como las principales causas, la escasez intermitente de medicamentos y el aumento de precios, lo que orilla a los pacientes a buscar otras alternativas, como es a través de páginas de internet que no están reguladas, en tianguis y mercados sobreruedas.

Alertó que esta práctica pone en riesgo la salud y la vida de las personas, por lo que recomendó a los pacientes buscar alternativas terapéuticas genéricas en farmacias formales establecidas, donde pueden encontrar opciones más económicas, con plena confianza en su seguridad, calidad y eficacia.

Sobre la procedencia de los medicamentos que se distribuyen a través del mercado ilegal, el presidente de UNEFARM indicó que pueden ser fármacos caducos que son reinsertados al mercado con un nuevo empaque, así como medicamentos clonados o robados.

Si alguna persona no encuentra algún medicamento o tratamiento puede ingresar a la página electrónica de UNEFARM, donde puede encontrar ayuda para conseguirlo a través de la red de 5,600 farmacias de genéricos a nivel nacional, indicó Juvenal Becerra.

Destacó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y sus homólogos en la Ciudad de México y los estados de la República han emitido diversas alertas sanitarias cuando identifican algún producto ilegal o que no cumple con la normatividad sanitaria.

Tags: salud política economía
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Pemex consigue más de 2 mdd por exportaciones en noviembre

Pemex consigue más de 2 mdd por exportaciones en noviembre

Publican en el DOF decreto sobre las vacaciones dignas

Publican en el DOF decreto sobre las vacaciones dignas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25