Hora25
jueves, agosto 11, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

La Barriada/Martín Aguilar/Nace una nueva organización civil

Martin by Martin
octubre 18, 2021
in CDMX, Confederaciones patronales, Metrópoli
0
La Barriada/Martín Aguilar/Nace una nueva organización civil
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A más de cuatro meses de las elecciones, nace una nueva organización llamada Sociedad Autónoma (SOA) de carácter meramente civil, en la cual buscan distintos objetivos que beneficien a la sociedad, como son la representación auténtica de los sectores de la sociedad, que a su vez nace por el descontento que hay con los gobiernos locales, por el gobierno en general, por las administraciones.

Durante una rueda de prensa, uno de sus fundadores, Jesús Serralde de 27 años de edad, comenta que pese a que no están en contra de ningún gobierno, pero si de las actuales administraciones y las prácticas que se llevan a cabo, estamos en contra de qué no se hagan las cosas como se deben hacer.

RELATED POSTS

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Serralde dijo que el SOA está conformada por diversas organizaciones de muchos sectores de la sociedad, dentro de la sociedad autónoma se encuentran, gente que se dedica al comercio, que como otro de los fundadores, Ricardo Morales presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y de varios sectores como de la vivienda, Nancy Martínez, en Iztapalapa se encuentra Samantha de Manos Unidas, otro integrante es César Sánchez de Juventud Solidaria, otro sector es el de La Casa de la Solidaridad, que está en la alcaldía Benito Juárez y lo representa, Fray León entre otros.

Serralde afirmó que SOA también está integrado por ex candidatos, como Pablo Raúl Moreno, concejales, mujeres, sectores como de la educación, del sector salud, por lo que hay una relación real, pese a que los tiempos son difíciles, no reciben apoyo del gobierno ni de ninguna administración, por lo que los engloba parte de la vivienda, parte del comercio, parte de la salud, parte de la educación, parte del sector social, como una base, para crear una base fuerte de distintas partes de esta ciudad.

Señaló que al día de hoy son más de 16 organizaciones en todo el país, pero a nivel ciudad, no han llegado a lo que se han propuesto, porque tampoco los abandera ningún partido político, ni tampoco persiguen algún interés personal y cada día luchan para unir fuerzas como una alianza como la sociedad, ya que quieren contar con un capital fuerte de recursos humanos y quieren seguir creando alianzas entre organizaciones civiles que compartan ciertos valores en los que coincidan; como el respeto, la unión, la lealtad, la unidad y la búsqueda de una mejor sociedad.

Aunque ya han tenido varias reuniones con diversas autoridades, como en Iztapalapa, también han participado en asambleas en Iztacalco, en Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero, por el hecho de estar conformando varias partes de los sectores de la sociedad a fin de beneficiar a los grupos más vulnerables.

Serralde aseveró que SOA está abierta al diálogo por ser una Sociedad Autonoma, por lo que se trata de sumar y coadyuvar tanto con el gobierno y de paso en algunas organizaciones, por lo que cuentan con el apoyo del Consejo Internacional de Derechos Humanos que preside el Doctor Arturo García Núñez, y también la Coordinadora Nacional de Trabajadores no Asalariados, que también cuentan con el apoyo de Jesús Obregón Nava, entre otros comerciantes que los apoyan.

En el caso de los legisladores, ya se local o federal, SOA quiere colaborar con algunos diputados como una organización ciudadana y civil, rumbo al primer Congreso Ciudadano a celebrarse el 28 de octubre en la Ciudad de México, con el fin de no convertirse en un partido político

Añadió que como comerciantes fueron muy golpeados por la pandemia en varias áreas, también por la delincuencia organizada por otro lado se les restringió las ventas y aunque el gobierno les prometió otorgarles un crédito a la palabra le llamaron, el cual no llegó ni a su 20% y esa parte la tienen como prioritaria, con el fin de coadyuvar en cooperación con otras organizaciones para mejorarla y vivir en un lugar mejor.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

by Martin
agosto 11, 2022
0

Martín Aguilar Luego de develar la placa conmemorativa del 50 Aniversario de la Construcción del edificio de la “Delegación Cuauhtémoc”,...

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

by Martin
agosto 11, 2022
0

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, incurre de nuevo en subejercicio de recursos por un monto de 17 mil 295...

El presupuesto participativo carece de transparencia: Legisladores

El presupuesto participativo carece de transparencia: Legisladores

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín Integrantes de las ocho fracciones y asociaciones parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México, estuvieron de acuerdo...

Se llevará a cabo la feria del Infonavit en todas las alcaldías de la CDMX

Se llevará a cabo la feria del Infonavit en todas las alcaldías de la CDMX

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín Del 11 al 13 de agosto se llevará a cabo la Feria “INFONAVIT en tu Alcaldía” en la...

Firman convenio cámaras empresariales para fomentar la cultura

Firman convenio cámaras empresariales para fomentar la cultura

by Martin
agosto 11, 2022
0

Rebeca Marín El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de...

Next Post
Otra vez, vuelven las calumnias criminalizando al Movimiento Antorchista

Otra vez, vuelven las calumnias criminalizando al Movimiento Antorchista

Quintana Roo es el primer estado en la creación de empleos formales

Quintana Roo es el primer estado en la creación de empleos formales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

Construyamos la Nueva Capital: Sandra Cuevas

agosto 11, 2022
Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

Subejercicios de Sheinbaum en perjuicio de miles de familias capitalinas a las que invaden los problemas en la CDMX

agosto 11, 2022
  • 52.2M Fans
  • 116 Followers
  • 174k Subscribers
  • 651 Followers
  • 23.6k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In