Hora25
martes, mayo 17, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La pregunta que se hará durante la revocación de mandato Quieres que el presidente siga en el cargo

Martin by Martin
septiembre 3, 2021
in Alcaldías, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Diputados, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, FGJ, Gobernación, Gobierno Federal, INE, INEGI, Inmujeres, INVI, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Mercados públicos, Metrópoli, Morena, Movimiento Ciudadano, OEA, Partidos políticos, Política, Principal, Salud, SAT, Senadores, Sociedad, TEPJF
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Senado mexicano aprobó este viernes la Ley Federal de Revocación de Mandato por 101 votos a favor y dos en contra, que establece mecanismos para llevar a cabo una consulta a la ciudadanía sobre la continuidad del Presidente.

RELATED POSTS

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

“La Cámara de Senadores aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato, cuyo objetivo es regular este ejercicio de participación ciudadana”, apuntó la Cámara Alta en un boletín.

El pleno, tras una sesión que duró más de diez horas y terminó de madrugada, agregó las modificaciones a 29 artículos del dictamen, así como la inclusión de un capítulo sobre sanciones y cambios al régimen transitorio del proyecto de decreto.

“De esta manera, se precisa que la ley tendrá por objeto regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las y los ciudadanos a solicitar, participar, ser consultados y votar por la revocación del mandato de la persona que resultó electa popularmente como titular de la Presidencia de la República”, apuntó el texto.

Este referendo se llevará a cabo “mediante sufragio universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible”.

“Se alcanzaron los consensos para formular la pregunta y el proyecto fue enviado a la Cámara de Diputados como cámara revisora”, puntualizó el Senado.

El dictamen se aprobó en lo general con 101 votos a favor y dos en contra de los senadores Gustavo Madero Muñoz y de Emilio Álvarez Icaza.

La pregunta que se realizará cuando se lleve a cabo este ejercicio será: “¿Estás de acuerdo en que (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”.

Ricardo Monreal, coordinador del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, pidió no permitir que el Instituto Nacional Electoral (INE), ni ningún órgano autónomo, “usurpe funciones del Legislativo”.

La ley aprobada ahora dispone que el INE tendrá a su cargo, en forma directa, “la organización, desarrollo y cómputo de la votación”.

Para arrancar con este referendo se necesitaría la petición de un número equivalente de ciudadanos de un mínimo del 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores y distribuidos en, al menos, 17 estados.

“Dicho ejercicio democrático, sugiere el proyecto, podrá solicitarse por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Ejecutivo Federal”, especificó la ley.

Además, el dictamen establece que queda prohibido el uso de recursos públicos para la recolección de firmas, así como con fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de revocación de mandato. En este sentido, será el INE el encargado de sancionar estas conductas.

Para que sea vinculatorio para el Presidente, la participación debe ser de al menos el 40 por ciento de la lista nominal de electores.

El impulsor de esta consulta ha sido el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien quiere que se lleve a cabo el próximo mes de marzo.

“Vamos bien y estoy seguro que la gente va a votar a finales de marzo por que continúe mi período constitucional hasta finales de septiembre de 2024”, expresó este miércoles, durante su Tercer Informe de Gobierno, ante su Gabinete y colaboradores en Palacio Nacional.

Noticias del Congreso - Rinden protesta, integrantes de la LXIV Legislatura  del Senado de la República

Tags: Fiscal economía nacional políticaINE; TEPJFSenadores
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones a distintas entidades financieras entre las que destacan...

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amplió a cinco años la reserva de los contratos...

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

IMPI ordena retirar libros de “El último Rey” de Olga Wornat de Vicente Fernández

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marin El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) ordenó a Editorial Planeta retirar de circulación todas las copias...

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

Salinas Pliego califica como una tontería, aprobación de la SCJN para revisar cuentas bancarias sin orden legal

by Martin
mayo 17, 2022
0

Rebeca Marín Salinas Pliego advirtió que los datos personales de los cuentahabientes serían de dominio público, ya que el SAT...

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

Morelos tuvo un fin de semana violento, con 17 muertos como resultado

by Martin
mayo 17, 2022
0

El hallazgo de cuerpos sin vida, así como balaceras y distintos homicidios dolosos en hechos aislados, dejaron a este fin...

Next Post

GN incauta 55 kilos de fentanilo en el AICM

Hay 340 colonias de la CDMX con altos índices de violencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

CNBV sanciona a varias entidades financieras por ocultar información

mayo 17, 2022
SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

SCJN da otro revés al INAI, al negarle información sobre contratos de Covid-19 por seguridad nacional

mayo 17, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In