Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

SEP elimina la carta compromiso para clases presenciales

Hora25 by Hora25
agosto 18, 2021
in CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Cultura, Deportes, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, Fonacot, Gobernación, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, ISSSTE, Metrópoli, Movimiento Ciudadano, Política, Profeco, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector transportista, Seguridad, SHCP, Sindicatos, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la carta compromiso de corresponsabilidad para el regreso a clases presenciales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó dicho requerimiento del proyecto de Acuerdo secretarial, en revisión en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), con el cual se establecerán las diversas disposiciones para el ciclo escolar 2021-2022.

El documento que aún está en revisión contemplaba hasta el lunes, 10 acciones clave para reanudar las actividades del servicio público educativo de forma presencial, responsable y ordenada, y dar cumplimiento a los planes y programas de estudio de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) normal y demás para la formación de maestros de educación básica aplicables a toda la República.

No obstante, este martes se modificó el documento y ya sólo establece 9 acciones y omite la décima que contenía el requisito de la carta compromiso.

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la carta y dijo que si se le hubiera consultado esta medida la rechazaría y que no es obligatoria.

“Y acerca de la carta, pues también no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta no le hace. Es que nosotros aquí tenemos todavía que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria, que se heredó del periodo neoliberal, entonces, ustedes creen que yo tuve que ver con la carta, pues no, fue una decisión abajo”, lanzó.

El pasado 12 de agosto, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez presentó el decálogo de acciones durante la conferencia mañanera, en presencia del Presidente, que incluía la carta compromiso.

Los 9 puntos

  1. Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas públicas de los tipos básico, medio superior y superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.
  2. Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.

III. Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.

  1. Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
  2. Mantener la sana distancia.
  3. Dar mayor uso a los espacios abiertos.

VII. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar.

VIII. Avisar inmediatamente en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

  1. Procurar entre las y los educandos y docentes apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-SALUD “Retorno Seguro” disponible en climss.imss.gob.mx.

AMLO: Carta compromiso de corresponsabilidad SEP no es obligatoria | Unión  CDMX

Tags: Fiscal economía nacional políticasociedad
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

La Barriada/Martín Aguilar/La última y nos vamos

El regreso a clases será voluntario en el Edomex: Del Mazo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25