sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

México demostrará que tema del maíz no afecta a EU: Buenrostro

México EU T-MEC

Hora25 by Hora25
junio 4, 2023
in AMLO, Biden, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, Estados Unidos, Gobierno Federal, T-MEC
0
México demostrará que tema del maíz no afecta a EU: Buenrostro
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La Secretaría de Economía informó este viernes que demostrará con datos duros y evidencia que el decreto presidencial de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico no afecta comercialmente a Estados Unidos.

En respuesta a la solicitud de consultas de solución de controversias que emitió la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), el gobierno mexicano señaló en un comunicado que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos, dado que México produce el doble de maíz blanco del que destina a la tortilla.

Incluso, destacó que el decreto fomenta que México preserve su producción con semillas nativas, lo cual abona en el cumplimiento del capítulo ambiental del T-MEC, donde los tres países se comprometieron a cuidar la biodiversidad.

Explica que, a diferencia de lo que publicó el USTR en su comunicado, el decreto plantea que la industria y el sector forrajero transiten de usar maíz genéticamente modificado a maíz no genéticamente modificado, lo cual no afecta ni restringe al comercio.

En este sentido, la dependencia de Economía respondió que la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México.

“Hacemos votos para que en estas consultas prevalezca la buena fe de todas las partes y se aborden las diferencias sin involucrar otras consideraciones más allá de las estrictamente comerciales”, señaló el comunicado de la Secretaría de Economía.

El gobierno de Estados Unidos solicitó de manera oficial consultas de solución de controversias con México bajo el T-MEC debido a las preocupaciones sobre las políticas de biotecnología implementadas por México.

Katherine Tai, representante Comercial

Rebeca Marín

La Secretaría de Economía informó este viernes que demostrará con datos duros y evidencia que el decreto presidencial de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico no afecta comercialmente a Estados Unidos.

En respuesta a la solicitud de consultas de solución de controversias que emitió la Oficina del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés), el gobierno mexicano señaló en un comunicado que demostrará que el uso exclusivo de maíz nativo para la masa y la tortilla no tiene afectación ni interés comercial para Estados Unidos, dado que México produce el doble de maíz blanco del que destina a la tortilla.

Incluso, destacó que el decreto fomenta que México preserve su producción con semillas nativas, lo cual abona en el cumplimiento del capítulo ambiental del T-MEC, donde los tres países se comprometieron a cuidar la biodiversidad.

Explica que, a diferencia de lo que publicó el USTR en su comunicado, el decreto plantea que la industria y el sector forrajero transiten de usar maíz genéticamente modificado a maíz no genéticamente modificado, lo cual no afecta ni restringe al comercio.

En este sentido, la dependencia de Economía respondió que la transición se dará gradual y sosteniblemente, fortaleciendo la competitividad y productividad del campo mexicano en pleno respeto a los compromisos internacionales suscritos por México.

“Hacemos votos para que en estas consultas prevalezca la buena fe de todas las partes y se aborden las diferencias sin involucrar otras consideraciones más allá de las estrictamente comerciales”, señaló el comunicado de la Secretaría de Economía.

El gobierno de Estados Unidos solicitó de manera oficial consultas de solución de controversias con México bajo el T-MEC debido a las preocupaciones sobre las políticas de biotecnología implementadas por México.

Katherine Tai, representante Comercial de Estados Unidos (USTR), destacó que la política de México podría afectar las exportaciones estadounidenses a México y tener un impacto negativo en los productores agrícolas de ese país.

Esta medida se toma luego de considerar que las consultas técnicas no resolvieron el asunto.

Según Tai, las políticas de México no están respaldadas por la ciencia.

de Estados Unidos (USTR), destacó que la política de México podría afectar las exportaciones estadounidenses a México y tener un impacto negativo en los productores agrícolas de ese país.

Esta medida se toma luego de considerar que las consultas técnicas no resolvieron el asunto.

Según Tai, las políticas de México no están respaldadas por la ciencia.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
FGR detienen a dos ex funcionarios de Segalmex por desvío de recursos

FGR detienen a dos ex funcionarios de Segalmex por desvío de recursos

Llueva, truene o relampaguee el tren maya se inaugurará en diciembre: AMLO

Llueva, truene o relampaguee el tren maya se inaugurará en diciembre: AMLO

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25