sábado, octubre 4, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Anticorrupción

México experimenta un deterioro económico y político: Ildefonso Guajardo

Política

Hora25 by Hora25
noviembre 5, 2022
in Anticorrupción, Dependencias de gobierno, Diputados, Economía, Ex presidentes, Gobierno Federal, PRI
0
México experimenta un deterioro económico y político: Ildefonso Guajardo
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

“México experimenta un deterioro”, sentenció Ildefonso Guajardo al referirse al contexto que enfrenta el país de cara a la sucesión presidencial en 2024, proceso en el que aspira a abanderar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como candidato.

El exsecretario de Economía en el sexenio pasado y actual diputado federal, sostuvo en entrevista con El Sol de México que las condiciones que permitieron a las personas, nacidas en la primera mitad del siglo pasado, mejorar su calidad de vida se esfumaron y el proyecto electoral del PRI para regresar al poder tiene que priorizar el generar condiciones para revertir ese deterioro.

Para ello, destacó, México tiene que fortalecer su presencia en el mundo y acabar con la desigualdad a través de una distribución equitativa de la riqueza.

¿A qué escenario se enfrentará la persona que abandere al PRI en las elecciones de 2024?

Desde el punto de vista social hay dos elementos fundamentales: con esta crisis un gran segmento de la población que buscaba formar parte de las clase media ha retrocedido en su aspiración y definitivamente lo que quieren son las herramientas para forjar su propio futuro con el apoyo de buenas instituciones públicas en todos los temas fundamentales.

Necesitan los instrumentos de una política pública que siente las bases de una mejor distribución de la riqueza en México pero a través de darles herramientas para poder crear su posibilidad.

Así también México experimenta un deterioro. Estamos viendo cómo se deteriora la salud pública, como se deteriora la calidad educativa, como se deterioran los elementos que eran los fundamentales para generar la movilidad social en México, por lo tanto requerimos un rediseño del sistema, mayores capacidades para poder dar mejores condiciones para que cuando seas mexicano, sin importar donde nazcas, tengas oportunidad de poder transformarte y aspirar a una superación personal, familiar y social.

¿Cuál es el origen del deterioro al que hace referencia?

La desigualdad. Creo que no haber resuelto el esquema de desigualdades en México fue lo que nos trajo a esta coyuntura; es inexplicable que por más desarrollo, modernidad, apertura y demás condiciones comerciales y de desarrollo en México sigamos teniendo la visión de dos Méxicos, el moderno y el que se quedó a atrás, ese que tiene niveles de pobreza y desigualdad que lamentablemente se han empeorado en los últimos cuatro años.

Si es un gran reto, pero ese reto se tiene que enfrentar con buenas decisiones de política pública, entendiendo que este país ha tenido tres transferencias de poder a partidos (en los últimos 20 años), dos veces el PAN, PRI y ahora Morena y en ninguna se ha combatido de fondo lo que es la esencia de todo el desequilibrio que es el que todos los mexicanos no seamos iguales ante la ley, así como los privilegios en los tres poderes que siguen siendo lacerantes.

Necesitamos un nuevo contrato social, un nuevo rediseñar el estado mexicano porque ni hoy ni antes hemos podido realmente combatir la desigualdad.

¿Cómo su experiencia en la administración pública y en el Legislativo podría ayudar a revertir ese deterioro?

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
El 44% de los beneficiados de las tandas del Bienestar no regresaron el préstamo: ASF

El 44% de los beneficiados de las tandas del Bienestar no regresaron el préstamo: ASF

Niega Sheinbaum acarreos en un mitin en Sinaloa

Niega Sheinbaum acarreos en un mitin en Sinaloa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El impacto de la corrupción del 5% del PIB, es un recordatorio de la urgencia por redoblar la lucha en su contr a: ICC

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

octubre 3, 2025
Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

Antorchistas acudirán a Palacio Nacional; solicitarán intervención de la Presidenta de la República

octubre 3, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25