domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

México no crecerá 4% para 2022: Hacienda

acienda

Hora25 by Hora25
marzo 28, 2022
in Bancos, Banxico, Economía, INEGI, SHCP
0
México no crecerá 4% para 2022: Hacienda
499
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de México no alcanzará un crecimiento del 4 por ciento, admitió el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

“La economía mexicana en un 40 por ciento es una economía que exporta al resto del mundo, en esa parte hemos tenido un impacto negativo que no estaba contemplado cuando nosotros calculamos la tasa de crecimiento del 4 por ciento”, dijo Ramírez de la O en entrevista con Enrique Quintana, Vicepresidente y Director General Editorial en El Financiero.

En el marco de la 85 Convención Bancaria, el titular de Hacienda explicó que los pronósticos a la baja no se deben a la falta de impulso en los programas de inversión pública o en la inversión privada.

A su vez, desestimó los pronósticos realizados por el Banco de México a principios de mes, cuando se redujo la expectativa de crecimiento para el PIB de este año a 2.4 por ciento.

“Tampoco compartimos el escenario de 2 por ciento de crecimiento, porque si nosotros tenemos dificultad de hacer una estimación que sea razonable, realista, ¿cómo, de repente, hay estimaciones de 2 o de 1.4 por ciento?”

En la 85 Convención Bancaria, los observadores ha coincidido en que México es un país en donde no hay suficiente flujo de crédito del sistema bancario al sector real de la economía, señaló Ramírez de la O.

“Esto tiene un lado bueno cuando enfrentamos crisis globales, porque entonces no hay un problema en el sistema de los flujos de las empresas, de los grandes tomadores de crédito, y tampoco en las carteras de los bancos, por eso es que la tasa de morosidad en la banca es bajísima para un periodo post pandémico”, apuntó.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Banxico está concentrado en anclar expectativas de inflación: Rodríguez Ceja

Banxico está concentrado en anclar expectativas de inflación: Rodríguez Ceja

AIFA ofrecerá vuelos hacia EU a mediados del 2022

AIFA ofrecerá vuelos hacia EU a mediados del 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25