domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Bancos

México no cuenta con las condiciones para invertir: Gurría

Inversionistas

Hora25 by Hora25
octubre 3, 2022
in Bancos, Cámaras de Comercio, Economía, Empresas, FMI, Gobierno Federal, Inversionistas, OCDE
0
México no cuenta con las condiciones para invertir: Gurría
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México tiene que generar condiciones para atraer inversiones y crecer a más del 2 por ciento en el mediano plazo, aseveró José Ángel Gurría, exsecretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante su participación en un foro económico, Gurría destacó que la falta de confianza ha pegado en la inversión, lo que a su vez se traduce en bajo crecimiento económico.

“El gran problema es la inversión, y ¿de dónde viene y de dónde sale la inversión? de la confianza, cuando hay confianza hay inversión, y sobre todo en un país como México, vecino de Estados Unidos y con tantos acuerdos comerciales y de inversión”, abundó.

Alejandra Marcos, economista en jefe de Intercam, complementó indicando que, desde finales de la anterior administración la inversión en México ha ido en detrimento por la elevada incertidumbre en el clima de negocios.

Destacó que la falta de Estado de derecho se ha exacerbado en esta administración, lo que impacta en la atracción de la inversión hacia México.

“¿Cuánto más tendría que crecer la inversión para aspirar a crecer 4 por ciento? al menos 5 puntos porcentuales adicionales de lo que hoy está representando la inversión como parte del Producto Interno Bruto (PIB)”, aseveró.

“En los siguientes gobiernos habría que incorporar esto que sabemos de facto, que el bienestar no es el PIB, no es la capacidad de generar crecimiento, ingresos, empleos para el país, y así el nuevo gobierno, sea del partido que sea, podría entonces generar poco a poco un cambio, reconociendo que las cosas se tienen que ir recalibrando”, precisó Marcos.

Por otra parte, Gurría indicó que México no debe desaprovechar la oportunidad de atraer inversiones, pues a raíz de la pandemia de COVID se dio un fenómeno de relocalización de empresas (nearshoring), y detalló que México posee ventajas competitivas, donde la más evidente es la posición geográfica que tiene con Estados Unidos,

Tags: Fiscal economía nacional políticainversionistas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Un ataque a balazos en Tlalpan dejan una mujer muerta y un herido

Un ataque a balazos en Tlalpan dejan una mujer muerta y un herido

No fui convocado a la toma de protesta de Américo Villarreal: García Cabeza de Vaca

No fui convocado a la toma de protesta de Américo Villarreal: García Cabeza de Vaca

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25