sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

México no cumplirá tratado de energías limpias: Acuerdo de París

Política

Hora25 by Hora25
junio 5, 2022
in AMLO, CFE, CRE, Gobierno Federal, Paises
0
México no cumplirá tratado de energías limpias: Acuerdo de París
500
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Uno de los compromisos que firmó México en el Acuerdo de París fue que para 2024, el 35 por ciento de la energía generada en territorio nacional debería ser producida con tecnologías limpias. Sin embargo, el país está lejos de cumplir con esta meta. 

De acuerdo con el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2022-2036, México logrará cumplir esta meta hasta 2031, siete años después de lo acordado en París. 

En la anterior edición del Prodesen que cubría los años 2020-2034, la Secretaría de Energía consideraba que sí se cumpliría con esta meta para el año 2025. Sin embargo, ajustó sus estimaciones al alza con la nueva actualización del documento. 

A pesar de esta nueva realidad, la dependencia afirma que durante la actual administración se han observado avances significativos respecto a las metas establecidas en la Ley de Transición Energética. 

Sin embargo, en lo que va de la actual administración, el país se ha quedado por debajo de las metas establecidas. 

En 2018 se obtuvo una participación del 22.5 por ciento de generación con fuentes limpias, quedando un 2.5 por ciento por debajo de la meta establecida; mientras que en 2021 se obtuvo una participación de 29.5 por ciento de la generación con fuentes limpias, quedando 0.5 por ciento por debajo de la meta establecida. 

La Secretaría de Energía afirmó que este porcentaje faltante se debe principalmente al impacto negativo de la pandemia de COVID-19; el diferimiento de la fecha de entrada en operación de proyectos de generación privados y públicos; así como las distintas suspensiones judiciales a instrumentos de planeación que garantizarían una incorporación segura de centrales de generación intermitentes, entre otros. 

Al respecto, Rocío Nahle, secretaría de Energía, publicó en su cuenta de Twitter que en el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se está cumpliendo el programa rumbo a la meta del 2024, «hidroeléctrica, geotermia, nuclear, solar y eólica son nuestras fuentes», escribió. 

El tuit fue acompañado de una gráfica donde se muestra el avance en las metas de generación eléctrica con fuentes limpias para el periodo 2018-2024, y aunque mostró la meta de 35 por ciento para 2024, omitió incluir el porcentaje que se espera obtener para ese año, que de acuerdo con el Prodesen, será de 30.5 por ciento, es decir casi cinco por ciento por debajo del objetivo. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La generación de viviendas fue la casi la tercera del PIB en el cuarto bimestre del 2021: INEGI

La generación de viviendas fue la casi la tercera del PIB en el cuarto bimestre del 2021: INEGI

Pemex derogó 78 mil mdp más por renta petrolera

Pemex derogó 78 mil mdp más por renta petrolera

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25