sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Banxico

México queda fuera de los 25 países más atractivos para invertir en el mundo

Economía

Hora25 by Hora25
abril 11, 2022
in Banxico, Calificadoras, Cámaras de Comercio, Economía, INEGI
0
México queda fuera de los 25 países más atractivos para invertir en el mundo
482
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Por tercer año consecutivo, México quedó fuera de los 25 países más atractivos para invertir en el mundo, de acuerdo con la encuesta elaborada por la consultora Kearney.

Según el informe, el país no fue incluido al listado por los intentos del gobierno mexicano de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y dejar de lado a las empresas privadas.

“En México, las autoridades han estado cerrando las importaciones privadas de productos refinados, en un aparente esfuerzo por beneficiar la participación de mercado de la estatal Pemex”, destacó.

Desde 2020, México dejó de aparecer dentro del índice de los 25 países más atractivas para invertir, debido a la incertidumbre por los cambios en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En 2021, el país abandonó la lista por su bajo crecimiento y la vuelta atrás de la reforma energética. En aquella ocasión, la consultora explicó que esta iniciativa no creaba incentivos, era contraproducente y podría afectar a toda la industria eléctrica.

En el ranking 2022, Estados Unidos ocupa el primer lugar por décimo año consecutivo. Alemania avanza a la segunda posición, mientras Canadá cae al tercero. Japón sube al cuarto lugar y Reino Unido baja al quinto. Los 10 principales mercados en el índice se mantienen prácticamente sin cambios desde 2021, excepto China, que sube del puesto 12 al 10.

En el documento de Inversión Extranjera Directa (IED), inversionistas expresaron su preocupación por el incremento en precios de las materias primas, el aumento de las tensiones geopolíticas y la inflación persistente. Aunque más de las tres cuartas partes (76 por ciento) de las empresas dijeron que planeaban aumentar su inversión en los próximos tres años, frente al 67 por ciento de hace un año.

Incluso, los encuestados consideraron que la perspectiva de la economía mundial había mejorado, con un 63 por ciento que dijo que era más optimista que pesimista.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Política económica restrictiva puede llevar a México a una recesión: Banxico

Política económica restrictiva puede llevar a México a una recesión: Banxico

Antorcha abastece de agua a familias de Azcapotzalco

Antorcha abastece de agua a familias de Azcapotzalco

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25