domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

México reduce territorio concesionado para minería del 10.64% al 8.59%: Semarnat

Hora25 by Hora25
diciembre 4, 2021
in Cámaras de Comercio, Confederaciones patronales, Empresas, Estados, Sector minero
0
México reduce territorio concesionado para minería del 10.64% al 8.59%: Semarnat
479
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

México redujo del 10.64% al 8.59% del territorio nacional la proporción del concesionado a la minería, más de dos puntos porcentuales en lo que va del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Por ahora, México cuenta con 24,066 concesiones mineras distribuidas en 16.83 millones de hectáreas, el equivalente al 8.59% del territorio nacional, detalló en conferencia María Luisa Albores, titular de la Semarnat.

“Voy a hacer un énfasis muy importante, cuando llegamos en 2018 teníamos un porcentaje para concesiones mineras de 10.64%. Recordar que las concesiones mineras tienen un tiempo (de vigencia) en que (se) puede hacer uso de estas concesiones”, expuso la secretaria.

La funcionaria reiteró que “durante la presente administración no se ha otorgado ninguna concesión minera”, como afirmó el miércoles el presidente López Obrador en su informe de mitad de sexenio.

Aunque el Gobierno no ha quitado concesiones, algunas otorgadas por antiguas administraciones han expirado, según Albores.

“Con la complicidad de gobiernos pasados las empresas mineras han arrasado con ecosistemas y cuencas hidrológicas, contaminando regiones enteras”, denunció la secretaria.

En total, hay 1.5 millones de hectáreas concesionadas en esas zonas, lo que corresponde al 7.7% de la superficie terrestre protegida, expuso.

La secretaria también aceptó que “los volúmenes de aguas nacionales concesionados han incrementado ininterrumpidamente año tras año”.

Tan solo en 2019 se extrajeron 174 millones de metros cúbicos de agua subterránea y 73 millones de metros cúbicos de agua superficial, más del doble de líquido subterráneo de hace una década.

“Es indispensable que la industria minera de México acelere la adopción de las mejores prácticas en materia hídrica y en corresponsabilidad socioambiental con el Gobierno y en el sector privado”, urgió Albores.

Según la Cámara Minera de México (Camimex), el sector “genera bienestar” en más de 690 comunidades del país y más de 2.3 millones de empleos.

El Producto Interno Bruto (PIB) del ramo decreció 4.61% en 2020, cuando la producción minero-metalúrgica alcanzó 281,500 millones de pesos (más de 13,170 millones de dólares), según la Camimex.

La titular de la Semarnat reconoció “el valor económico” de la minería, pero indicó que “primero tiene que respetar el medio ambiente, respetar el territorio” y a las comunidades.

“Hay mineras que recurren a métodos ilegales para establecerse y esto ha generado conflictos sociales por violaciones de derechos, despojo de tierras y recursos de las comunidades”, advirtió.

Tags: empresasFiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutan a sujeto en un baño público en Tultepec

Ejecutan a sujeto en un baño público en Tultepec

Arrestan a sujeto acusado de violación contra un menor de edad

Arrestan a sujeto acusado de violación contra un menor de edad

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25