lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Gobierno Federal

México se beneficia de la guerra entre Rusia y Ucrania al mil 355 mdp por excedentes petroleros

Rusia y Ucrania

Hora25 by Hora25
marzo 10, 2022
in Gobierno Federal, Pemex, Sector energético
0
México se beneficia de la guerra entre Rusia y Ucrania al mil 355 mdp por excedentes petroleros
478
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La guerra en Ucrania dejará a México mil 300 millones de pesos diarios, por concepto de excedentes petroleros; provenientes del alza en el precio del crudo, que desató dicho conflicto, estimó el profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio. 

Explicó que, a través del Presupuesto de Egresos de 2022, la Secretaría de Hacienda fijó un precio promedio de 55.1 dólares por barril, para la mezcla mexicana de petróleo de exportación. 

Pero, apuntó el crudo mexicano tocó este martes –8 de marzo de 2022– una cotización de 119.62 dólares en los mercados internacionales; debido a la incertidumbre que sigue provocando la guerra en Ucrania sobre el mercado petrolero. 

Esto último, apuntó, dejará un excedente de 64.52 dólares por cada barril de petróleo exportado –respecto a los 55.1 dólares aprobados en el Presupuesto de Egresos–; que al ser multiplicados por un millón de barriles diarios que Pemex exporta, arrojan un ingreso extra de 64 millones 520 mil dólares por día. 

El también analista financiero señaló que, de acuerdo a esta última cifra, las arcas de la Secretaría de Hacienda recibirán un excedente de mil 355 millones de pesos diarios, a un tipo de cambio de 21 pesos por dólar. 

De tal suerte que, si la mezcla mexicana mantuviera una cotización de 119 dólares por barril, durante un mes, México tendría ingresos extraordinarios de, al menos, 40 mil 650 millones de pesos. 

Raymundo Tenorio explicó que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala que los ingresos excedentes, provenientes de la exportación de petróleo, se depositan al Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios. 

De ahí, apuntó, las reglas de este fideicomiso asignan 48% de los recursos excedentes, después del pago de impuestos, a las entidades federativas del país; ponderando la cantidad de recursos al tamaño de la población y a la contribución petrolera de cada estado. 

De tal suerte, apuntó, que las entidades que recibirán un ingreso mayor, por concepto de los excedentes petroleros, serían Tabasco, Veracruz, Chiapas, Tamaulipas y Puebla; que son los que más crudo producen, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener). 

El especialista del Tec de Monterrey indicó el 52% restante, de los excedentes, sería utilizado precisamente para estabilizar los ingresos presupuestarios; que en este momento reportan pérdidas por el estimulo fiscal –o condonación– del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que aplicó el gobierno al precio del gasolina durante los últimos días. 

Además, refirió, de compensar el subsidio adicional al precio del combustible, que anunció la semana pasada la Secretaría de Hacienda; para evitar un encarecimiento abrupto en el costo de las gasolina y el diésel, tal como lo señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de este martes. 

Tags: Pemex. sector energético
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
México se coloca como segundo socio comercial para EU

México se coloca como segundo socio comercial para EU

Ejecutan a sujeto en la Cuauhtémoc de 14 balazos

Ejecutan a sujeto en la Cuauhtémoc de 14 balazos

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25