sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aduanas

México se encuentra en el lugar 10 a nivel mundial con mayor inversión extranjera directa

Economía

Hora25 by Hora25
junio 10, 2022
in Aduanas, Aerolíneas, Economía, Exportaciones, Gobierno Federal
0
México se encuentra en el lugar 10 a nivel mundial con mayor inversión extranjera directa
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín 

Por segundo año consecutivo, México mantuvo el décimo lugar entre las 10 naciones que más inversión extranjera directa (IED) captaron, de acuerdo con el reporte Inversión mundial 2022, que publicó este jueves la ONU. 

El año pasado, México recibió 32,000 millones de dólares (mdd) de capital extranjero, cuatro billones más que en 2021 (28,000 mdd), con lo que se mantuvo entre los 10 países que más inversión extranjera recibieron, detalló el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). 

Las nuevas inversiones en industrias como la automotriz y la minera y extractiva impulsaron la llegada de capital a México. 

También hubo un aumento de inversión Greenfield, indicador sobre planes futuros de inversión, crecieron un 43% desde 2020, por ejemplo, la empresa china Huawei anunció que abrirá un centro de datos en la nube con una inversión de 4,500 millones de dólares (mdd), destacó el reporte. 

Estados Unidos y China encabezan la lista de los países receptores de capital extranjero con 376,000 mdd y 181,000 mdd, respectivamente; Hong Kong (China) ocupó la tercera posición con 141,000 mdd, Singapur (99,000 mdd) Canadá (60,000 mdd) completan el top 5. 

Los primeros cinco receptores de IED mejoraron sus cifras respecto a 2020, pero empeoraron en la India, séptimo lugar en 2021 (45,000 mdd, 26% menos que en 2021) y Alemania -lugar 11- con 31,000 mdd, una caída de 52%. A nivel mundial, destacó la UNCTAD, la IED tuvo un ascenso de 63%, para lograr 1.58 billones de dólares (trillones en inglés) el año pasado. 

Sin embargo, el panorama para este año no luce prometedor producto del conflicto de Rusia con Ucrania, anvirtió la ONU. Tras la fuerte subida del pasado año, debida en parte al desplome generalizado de 2020, ‘las perspectivas para 2022 son más desalentadoras’, reconoció el informe. 

En el primer trimestre de este año los anuncios de inversiones de nueva planta por parte de las empresas bajaron un 21% globalmente, las fusiones y adquisiciones cayeron un 13% y los acuerdos de proyectos financieros internacionales lo hicieron un 4%, tendencias que según UNCTAD son síntomas de un año a la baja. 

‘El clima de inversión ha cambiado dramáticamente con la guerra en Ucrania y la triple crisis que ha causado: subida de los precios alimentarios, de los combustibles, y mayor rigidez financiera’, analizó la agencia de la ONU. 

La persistencia de la pandemia, la posibilidad de subidas de tipos de interés en las grandes economías, el pesimismo en los mercados financieros y el miedo a una potencial recesión añaden incertidumbre al clima inversor, ante lo cual ‘los países en desarrollo deberían recibir apoyo de la comunidad internacional’, recomendó la UNCTAD. 

En contraste con las perspectivas este año, en 2021 la inversión exterior se benefició de un auge en las fusiones y adquisiciones, una relajación de las políticas financieras y la aplicación de paquetes de estímulo en sectores como las infraestructuras. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO menciona a la titular de Economía Tatiana Clouthier, como otra de las posibles candidatas de Morena para 2024

AMLO menciona a la titular de Economía Tatiana Clouthier, como otra de las posibles candidatas de Morena para 2024

AMLO anuncia la compra de Altan, una empresa de internet para el proyecto de “Red Compartida”

AMLO anuncia la compra de Altan, una empresa de internet para el proyecto de “Red Compartida”

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

Colectivo Hipogrifo, el puente entre artistas emergentes y nuevas generaciones

septiembre 11, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25