lunes, septiembre 22, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

México se quedará con el litio: AMLO

AMLO

Hora25 by Hora25
febrero 2, 2022
in AMLO, Empresas, Estados, Estados Unidos, Gobierno Federal
0
México se quedará con el litio: AMLO
480
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar 

El litio no será extraído por empresas de otros países, confirmó en conferencia de prensa el presidente de México, Andrés López Obrador. «El litio no va a ser ni para China ni para Rusia ni para Estados Unidos, el litio es de México» dijo el 1 de febrero, pero ahora, en la conferencia del 2 de febrero, también confirmó que se construirá una empresa estatal para la explotación del litio. El presidente no hizo alusión al nombre «Litiomex» que ha rondado antes en el Congreso de México. 

El presidente también volvió a criticar la aprobación de la adquisición que hizo la empresa china Ganfeng de la británica Bacanora, ambas con participación conjunta en la concesión de extracción de litio de la identificada como la mina más grande de México, ubicada en Sonora. Una vez aprobada la transacción, Ganfeng, que es el mayor proveedor de litio del mundo, tiene completo control de la extracción. Ganfeng recientemente cerró trato para suplir a Tesla de baterías de litio. 

Pero a decir del presidente, ninguna concesión otorgada prosperará en México. 

En Sonora México tiene una de las minas de litio más grandes de todo el planeta, con potencial de 243 millones de toneladas de litio. El litio es un mineral que se ha preciado rápidamente debido a su necesidad para crear baterías para dispositivos y, en específico, para baterías de autos eléctricos. 

El presidente argumentó en conferencia que el litio es un mineral ahora considerado como estratégico, de manera que las concesiones otorgadas para la extracción de minerales no serán consideradas. «Cuando se entregaron esas concesiones no era litio, sino explotación de minerales, y el litio es otra cosa, es un mineral estratégico y es de la nación. No es como el oro, la plata, el cobre, es otra cosa, tiene que ver más con un recurso de la nación estratégico como el petróleo, entonces la concesión para el litio es especial», dijo el presidente. 

Y añadió: «ya se decidió que el litio será explotado en beneficio de los mexicanos, para los mexicanos». 

Sobre el tema de la concesión en Sonora, el presidente dijo que no se va a explotar litio en ese lugar. 

El primer proyecto que hizo referencia a la creación de una empresa estatal para la explotación del litio se publicó en el congreso, en septiembre del 2020. El senador Alejandro Armenta propuso oficialmente nacionalizar el litio y la propuesta contempló el nombre de ‘Litiomex’ para la empresa. 

La propuesta no fue muy bien recibida y nunca fue votada. Algunos meses después, en junio del 2021, Reuters entrevistó al senador Alejandro Armenta, quien dijo que Morena impulsaría una propuesta de ley para promover inversión privada para la extracción de minas de litio, un cambio de ruta que concordaba con la hasta entonces postura del presidente de que extraer el litio era demasiado caro para México. «Esto tendrá que hacerse con la participación de la iniciativa privada porque requiere de presupuesto» dijo el presidente en su momento. 

Ahora el panorama es distinto. La postura oficial del gobierno de México desde octubre del 2021 es que el litio será nacionalizado. En aquel entonces el presidente dijo que las concesiones serían respetadas, pero ahora ha confirmado que ya no será así dado el carácter «estratégico» del litio para el país. 

Así como previamente las piezas se alinearon para que Tesla sea el beneficiado del litio de Sonora, en solo cuestión de semanas ahora las piezas se han alineado para que México tenga una nueva paraestatal. 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
CNH autoriza a Total E&P operaciones en aguas profundas

CNH autoriza a Total E&P operaciones en aguas profundas

Queremos debatir la Reforma Eléctrica, pero con argumentos: CFE

Queremos debatir la Reforma Eléctrica, pero con argumentos: CFE

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25