domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Mientras los MP no tengan mejor capacitación para acreditar violencia contra la mujer, habrá más impunidad: Núñez Monreal

Núñez Monreal

Hora25 by Hora25
enero 29, 2022
in CDMX, Congreso de la CDMX, PT
0
Alcaldía Cuauhtémoc alcanzan 15 bunkers de seguridad para favorecer a la ciudadanía: Sandra Cuevas
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El problema no es la ley, ni modificarla ni crear nuevas normas, sino que los Ministerios Públicos conozcan a cabalidad los argumentos para reconocer una denuncia por violencia hacia la mujer o las pruebas suficientes para tipificar los feminicidios, aseguró Magdalena Núñez Monreal.

La Comisionada del Partido del Trabajo de la Ciudad de México, aseveró que los MP´s no cuentan con el asesoramiento y la capacitación necesaria para asumir su roll, al no ser competentes para dar continuidad a una denuncia por violencia de género, de cualquier índole.

“Sin lugar a duda, el ministerio público es el primer elemento de la responsabilidad que les compete que es la integración de una averiguación y un expediente que sirve de base para que los juzgadores puedan llevar justicia a las mujeres que son violentadas, a las mujeres que son víctimas de delito”, afirmó.

Señaló que es necesario mirar hacia dentro de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y darse cuenta en dónde están los verdaderos problemas que obstaculizan las metas, en este caso, hacer justicia a la violencia que viven miles de mujeres a diario en el país.

Por ello, “para nosotros es fundamental que la fiscalía del estado pueda realizar un programa muy a fondo de capacitación y de selección de los perfiles de quiénes ocupan el cargo de Ministerio Público, porque de ahí depende y de ahí se desprende un exitoso ejercicio de aplicación de la justicia y de que no siga prevaleciendo la impunidad para estos delitos, donde las mujeres son las víctimas.

No obstante, también se refirió a la falta de presupuesto que otorga el Estado para combatir este tipo de delito, así como las decisiones políticas de las autoridades para las cuales los diversos tipos de violencia contra la mujer son minimizados.

La diputada por la capital remarcó que el feminicidio registró en 2021 la cifra más alta de este delito en los últimos seis años, lo que representa un 134 por ciento más que en 2015. Además, el delito de violencia familiar es el delito que más se denuncia en la CDMX, pero es el que menos se judicializa. Hay datos que reflejan que, en 2020, el 94.8 por ciento de los delitos no se resolvió.

Por ello, si se atiende y se mejora el perfil y se cuida el actuar de los Ministerios Públicos vamos a incidir en abatir la impunidad y también en erradicar uno de los puntos más altos donde se da la corrupción para que de manera intencional no se cumplan los requisitos para la integración de una averiguación previa que garantice la aplicación de la ley y que el delincuente sea castigado con todo el rigor por la falta que haya cometido, y que en nuestro país logremos, no solamente a través de la aplicación de la justicia y de penas fuertes a los que delinquen, empezar a pacificar este país, finalizó.

 

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ken Salazar promete transparencia a AMLO en colaboración de EU con autoridades de Q Roo por balacera en Xcaret

Ken Salazar promete transparencia a AMLO en colaboración de EU con autoridades de Q Roo por balacera en Xcaret

El corazón del barrio bravo de tepito estrena “sendero seguro” para la seguridad de sus mujeres y familias: Sandra Cuevas

El corazón del barrio bravo de tepito estrena “sendero seguro” para la seguridad de sus mujeres y familias: Sandra Cuevas

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25