domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Mier someterá a consulta entre diputados de Morena para pedir licencia y buscar la candidatura para gobern ador de Puebla

Morena Política

Hora25 by Hora25
septiembre 19, 2023
in AMLO, Diputados, Elecciones, Estados, Gobierno Federal, INE, Morena
0
Mier someterá a consulta entre diputados de Morena para pedir licencia y buscar la candidatura para gobern ador de Puebla
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, informó que consultará con el Grupo Parlamentario de Morena y la Coalición Juntos Hacemos Historia si debe seguir al frente de la coordinación de la bancada mayoritaria en San Lázaro, en el marco de la discusión del Paquete Económico, o solicitar licencia para enfocarse al proceso de selección de quien coordinará la defensa de la 4T en Puebla.

A través de un comunicado, señaló que, de cara a la publicación de la convocatoria para definir la titularidad de la coordinación estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, “voy a consultar a mis compañeros y compañeras de Morena y de la Coalición si consideran que yo soy necesario en la unidad del grupo para sacar a delante el Paquete Económico o me conceden la oportunidad de pedir licencia”.

Puntualizó que, de tener la anuencia de sus compañeras y compañeros legisladores, “de todos modos lo consultará también a la base social y los comités organizados a nivel comunitario que tenemos”.

Para tales efectos, en su calidad de promotor, informó que solicitó al Consejo Consultivo del Instituto Mexicano para la Transformación de la Vida Pública que se convocara a asamblea el próximo 24 de septiembre, a fin de poder conocer si cuenta o no con el respaldo ciudadano organizado.

Lee también Video: AMLO realiza recorrido de prueba a bordo del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

“Se trata de una estructura social de más de 6 mil 300 comités con más de 100 mil asambleístas, y tenemos 18 mil, casi 19 mil promotores comunitarios, desde nivel municipal”, dijo.

Mier Velazco manifestó que, desde su perspectiva, se debe anteponer la patria por el bien de Puebla y las demás entidades federativas, por lo que resulta de suma relevancia lograr un presupuesto que dé estabilidad económica y bienestar a las y los mexicanos.

Comentó que, de ser necesario, y si así lo considera la Coalición, “me quedaré” para garantizar “la articulación de más de 250 votos que se requieren para tener Ley de Ingresos, que mantenga la estabilidad macroeconómica del país y presupuesto que redistribuya el ingreso”.

En ese orden de ideas, comentó, con relación a los criterios de política económica, el déficit que impacta en Ley de Ingresos “es el más bajo en los últimos 26 años y el endeudamiento es falso”.

Puntualizó que quienes endeudaron al país fueron los últimos seis gobiernos, en especial los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña, pues fueron los responsables de contratar créditos que llegaron a ocasionar, en 2018, que de cada peso del producto interno bruto se debieran 52 centavos.

Subrayó que para 2024, que representa el último año de un sexenio, se está perfilando un Presupuesto fortalecido por “la estabilidad en el peso, estabilidad en la inflación; la balanza comercial en favor de México y mayor inversión internacional hacia el país”.

Expresó que toda la opinión entorno a este Presupuesto desnuda a la oposición y al Movimiento de Regeneración Nacional.

Comentó que, por un lado, Morena establece un modelo económico que cuida los indicadores macroeconómicos, sustentado en la política monetaria y en la política fiscal que genera redistribución del ingreso a partir de la inversión social.

Mientras que la oposición busca la exención de impuestos, condonación de impuestos, cero inversión social, endeudamiento brutal e inestabilidad porque todo estaba sustentado en un modelo financiero.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Ejecutaron a tres sujetos cuando bebían cerveza en Ecatepec

Ejecutaron a tres sujetos cuando bebían cerveza en Ecatepec

Pemex agregó 25 mil 774 mdp en contratos con Mipymes estatales

Pemex agregó 25 mil 774 mdp en contratos con Mipymes estatales

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25