sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Morena en el Congreso de la CDMX quiere presupuestar recursos para construir casas de interés social

Congreso CDMX INVI

Hora25 by Hora25
mayo 27, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, Congreso de la CDMX, INVI
0
Morena en el Congreso de la CDMX quiere presupuestar recursos para construir casas de interés social
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Ciudad de México promueve que se apoye la construcción de casas de interés social en la capital del país, con cambios a la Constitución local.

Al respecto, al fundamentar la iniciativa que en se sentido propuso, el diputado morenista Gerardo Villanueva Albarrán detalló que en la presente administración de la metrópoli, se han llevado a cabo 24 mil 195 acciones como financiamientos de adquisición para vivienda o apoyos para el pago de renta, en tanto que se han construido alrededor de dos mil de interés social por año.

Para tal efecto, estuvo de acuerdo en reformar la Constitución Política de la Ciudad de México, para que sea el propio Poder Legislativo local, el que se dé a la tarea de destinar parte del presupuesto anual de la urbe a la construcción de viviendas de interés social.

Señaló que existen desafíos significativos en términos de vivienda en la capital del país, como el fenómeno de la gentrificación, la especulación inmobiliaria y la baja precepción económica actual.

Villanueva Albarrán detalló que estos factores han contribuido a una creciente brecha entre la demanda y la oferta de viviendas de interés social.

Delineó las funciones del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), como mecanismo gubernamental para propiciar el derecho a la vivienda digna en la metrópoli y, resaltó que, durante el periodo comprendido entre diciembre de 2018 y julio de 2022, en la presente administración se ha ejecutado el financiamiento de adquisición de vivienda o apoyos para el pago de renta, por lo que recalcó que, en promedio, se construyeron alrededor de dos mil viviendas por año.

El representante de Coyoacán en el Congreso local detalló la necesidad de asignación de un porcentaje presupuestal directamente en la Constitución, destinado exclusivamente a la construcción de vivienda de interés social para apoyar a las personas más vulnerables de la población, incluyendo aquellas que no tienen la capacidad económica para ahorrar.

Gerardo Villanueva sentenció que, “no hay izquierda sin agenda social y no hay agenda social sin vivienda”, por ello propuso la iniciativa con proyecto de decreto, turnada para su análisis y dictamen a las Comisiones de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Vivienda, para modificar el párrafo tercero del apartado E, del artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Resulta que con ello, el 5 por ciento del presupuesto anual, equivalente en 2023 a más de 12 mil millones de pesos, sería destinado a la construcción de vivienda de interés social.

Tags: CDMX; sector de la construcción
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
AMLO confirma que ya fueron rescatados 49 migrantes en SLP y Nuevo León

México suspende relaciones económicas con Perú: AMLO

La Barriada/Martín Aguilar/Todo cae por su propio peso

La Barriada/Martín Aguilar/Todo cae por su propio peso

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25