sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home CDMX

Morena extinguirá el alcoholímetro: Olivia de la Garza

Morena CDMX SSC

Hora25 by Hora25
octubre 27, 2023
in CDMX, Claudia Sheinbaum, FGJ, Seguridad, SSC
0
Morena extinguirá el alcoholímetro: Olivia de la Garza
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El Programa Conduce Sin Alcohol, mejor conocido como Alcoholímetro, parece que está en vías de extinción, ya que desde que llegó Morena al Gobierno de la Ciudad de México las pruebas de alcoholemia se han reducido en 25%.

Así lo denunció la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo de Iztapalapa, Olivia Garza, quien también aseguró que la Policía capitalina reporta compras de material para estos operativos, pero no existe registro de su uso.

De acuerdo con la concejal, en 2018 –cuando la oposición gobernaba la Capital- se realizaron 182 mil 221 exámenes de alcoholemia, pero con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Jefatura de Gobierno, las pruebas fueron reduciendo año con año.

Ejemplo de ello es que en 2022 solo se aplicaron 46 mil 497 pruebas, equivalente al 25 por ciento de las aplicadas en el último año de la pasada administración.

“Parece que el Alcoholímetro es otro de los programas que Morena quiere desaparecer; en cinco años acabó con el 75 por ciento de la productividad que tenía. En cinco años se ha demostrado que la seguridad de las personas no es su prioridad y aquí está la prueba”, sostuvo Garza.

También reclamó que durante la administración de Omar García Harfuch, la Policía capitalina no solo disminuyó el número de pruebas de alcoholemia, también adquirió material para las pruebas de alcoholemia, pero más de la mitad no lo usaron.

Garza explicó que de acuerdo con reportes oficiales de esta dependencia, en 2022 la Policía adquirió 100 mil boquillas pagando 928 mil pesos; no obstante, en su informe anual únicamente registró 46 mil 497 pruebas, equivalente al 46 por ciento del total.

“Algo raro está pasando con este programa y el Gobierno capitalino debe explicarlo, por un lado reduce la productividad de un programa que salva vidas y por otro lado reporta gastos en material que no se utiliza, por donde sea hay inconsistencias”, enfatizó.

Además, afirmó que la pandemia no puede ser una justificación para disminuir la productividad del Alcoholímetro pues el número de pruebas aplicadas en 2022 es similar a las realizadas en 2020, cuando había confinamiento y los bares y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas no abrían.

Garza recapituló que vecinos de Iztapalapa denunciaron que en este año han observado un aumento en accidentes viales donde el conductor está visiblemente alcoholizado, pero la Policía no llega al lugar, a pesar que hay daños a la infraestructura urbana.

Fue entonces que solicitó a la SSC los reportes de este programa a partir del 2018 al 2022 y descubrió este decremento y adquisición de recursos materiales sin usar.

Además, la Concejal abundó que tanto a la Policía capitalina como a la Fiscalía local se le solicitó información del número de accidentes donde el conductor involucrado haya estado ebrio, pero ambas dependencias respondieron que no contaban con esa clasificación.

“Antes de Morena había una base de datos que determinaba el número de este tipo de accidentes y de los resultados se aplicaban estrategias en cuanto a los puntos del Alcoholímetro, ahora simplemente responden que desconocen ese tema”, lamentó.

Tags: CDMX seguridad SSC
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Si Godoy quiere ser electa de nuevo como fiscal de la CDMX, debe de renunciar a Morena: Rubio

Antes del primero de noviembre, el jefe de gobierno enviara al Congreso local la ratificación de Godoy

Ministro de la SCJN le adjudica al GCDMX la administración del Ángel de la Independencia: Batres

Ministro de la SCJN le adjudica al GCDMX la administración del Ángel de la Independencia: Batres

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25