domingo, septiembre 14, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Morena no logra los votos suficientes para que el Ejército siga en las calles hasta 2028

Política

Hora25 by Hora25
septiembre 22, 2022
in AMLO, Diputados, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, Política, Senadores
0
Morena no logra los votos suficientes para que el Ejército siga en las calles hasta 2028
488
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Al partido mayoritario en el Senado de la República, Morena, y sus aliados PT, PVEM y PES no les alcanzaron los votos para aprobar el artículo 5o. Transitorio Constitucional que busca mantener al Ejército en las labores de seguridad pública hasta el año 2028, por lo que la estrategia fue recular y enviar el dictamen que llegó de la colegisladora a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda.

A las 15:30 horas, tras cinco horas de posicionamientos, mociones suspensivas y discusión, el presidente del Pleno del Senado, Alejandro Armenta Mier, pidió en votación económica el voto para suspender la discusión del dictamen y mandarlo a las comisiones con el fin de analizar el texto o elaborar una nueva iniciativa.

Aunque el martes el senador Raúl Paz Alonso anunció que dejaba la bancada del PAN para incorporarse a Morena, el partido del Presidente solo tenía 76 votos y requería 10 más para sumar 86 de los 128 senadores y así obtener la mayoría calificada para que el proyecto tuviera luz verde.

Durante la sesión de hoy, mientras Morena y sus aliados cabildeaban con la oposición porque no contaban con los votos, el coordinador de los senadores morenistas, Ricardo Monreal, subió a la tribuna en el turno que le tocaba a la senadora Lucía Mesa y, tras recordar el propósito del dictamen, proponía que se regresara a comisiones el documento para su discusión con profundidad.

“Les planteo que regresen el dictamen a comisiones y sigamos la discusión pública para el bien del país. No queremos ocultar nada, actuamos con limpieza y con transparencia”, expresó

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó: «demos tiempo a las comisiones, yo le pido al grupo parlamentario (Morena) que me puedan acompañar. Estoy haciendo eco de las expresiones de compra, de premura, es de lo que nos acusan de compra, de premura, de presión. Rechazo totalmente que haya presión”.

Por su parte, el senador panista Damián Zepeda tomó la palabra por alusiones y dijo que “el día de hoy muere el intento del gobierno de militarizar el país. Hoy lo vamos a rechazar. Nosotros no mordemos anzuelos”.

«Están siendo previsibles, ahorita doblaron a legisladores, esa fue la coyuntura. La pregunta por qué no debatirlo hoy existe por un motivo, porque se iba a hacer un cuerpo civil. No se ha cumplido la condición con la cual se aprobó ese transitorio”, refirió.

Al inicio de la sesión, senadores de la oposición presentaron diversas mociones suspensivas que buscaban que la minuta fuera rechazada, pero con una votación de 61 en contra y 38 a favor, esto fue rechazada por la mayoría de Morena y aliados.

En tanto, la senadora Xóchitl Gálvez confirmó a El Sol de México que hasta ahora solo ha sido el senador Raúl Paz Alonso quien «traicionó» al PAN y se pasó a Morena para darle hoy su voto a favor de la minuta.

Sobre esto, Ricardo Monreal aseguró que todos los legisladores que quieran unirse a Morena para afianzar el proceso de transformación en el país son bienvenidos.

En este sentido, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, hizo un llamado a sus excompañeros, los senadores priistas hidalguenses Nuvia Mayorga y Miguel Ángel Osorio Chong, para votar a favor del proyecto que surgió de la iniciativa del PRI a través de la diputada Yolanda de la Torre.

Tags: Fiscal economía nacional política
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Dictan auto de formal prisión ex comandante, José Rodríguez Pérez por el caso Ayotzinapa

Dictan auto de formal prisión ex comandante, José Rodríguez Pérez por el caso Ayotzinapa

Juez libera a otros 24 implicados en el caso Ayotzinapa

Juez libera a otros 24 implicados en el caso Ayotzinapa

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25