sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Antorcha Campesina

Muestra de pintura en la CDMX “Lenin y la Revolución que transformó al mundo”

Antorcha, Cultura Escuelas

Hora25 by Hora25
enero 15, 2024
in Antorcha Campesina, Cultura, Escuelas
0
Muestra de pintura en la CDMX “Lenin y la Revolución que transformó al mundo”
483
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En la preparatoria Lázaro Cárdenas, plantel Balderas, se llevó a cabo la Muestra Estatal de Pintura “Lenin y la Revolución que transformó al mundo”, en la que amantes de la pintura integrantes de este taller dirigido por Oscar Hernández, mostraron ante profesores, padres de familia, alumnos y el Comité Estatal del Movimiento Antorchista, sus obras inspiradas en el gran luchador social ruso Vladimir Ilich Ulianov ¨Lenin¨, en conmemoración del primer centenario de su fallecimiento.

Las técnicas utilizadas por los pintores fueron oleo sobre lienzo, acrílico, grafito , plastas, acuarela, mixta, tinta china, entre otras. Estas obras serán presentadas en la Muestra Nacional de Pintura, que se llevará a cabo en el Teatro Metropolitano, ubicado en el estado de Puebla, el próximo domingo 21 enero.

Los artistas capitalinos llevan varios meses trabajando sus obras y el resultado fue sorprendente a decir de la dirigente el antorchismo capitalino, Gloria Brito Nájera, quien felicitó a los artistas por realizar este tipo de expresión humana, señaló que el arte es una manera de presentar por parte del artista un sentimiento profundo sobre un problema general de la sociedad, y en esta ocasión tratando de exaltar la vida y obra de este gran luchador social de talla mundial, cuyas ideas están muy vigentes por su impacto en el rumbo tomado por las luchas reivindicadoras de los pueblos del mundo y su actualidad para explicar lo que sucede en nuestros días.

Agregó que en México existe pobreza artística pues la mayor parte de los mexicanos no tienen acceso al arte, pues éste se ha elitizado, y sólo tienen acceso a él quien tiene recursos económicos para pagarlo.

Manifestó que el pueblo de México no solamente necesita que haya justicia social y económica, también necesita que haya menos pobreza espiritual, que podamos observar cosas bellas como estas obras pictóricas, además de felicitar a los jóvenes y a su maestro de pintura, además de exhortarlos a dar lo mejor de sí cada día y a practicar las bellas artes que son un alimento para el alma.

Tags: Antorcha campesinaculturaescuelas
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
La CDMX necesita más recursos federales para salud, justicia y seguridad: Diputados a la Titular del SAF

La Barriada/Martín Aguilar/No hay peor mal que no venga

Defensa de García Luna exige un nuevo juicio, porque testigos mintieron

De acuerdo a la agenda de García Luna, el empresario Alexis Weinberg era quien gestionaba sus audiencias

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

Networking, nuevas tecnologías y estrategias contra ciberataques en Infosecurity Mexico, del 30 de septiembre al 1 de octubre 2025.

septiembre 12, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25