domingo, septiembre 21, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Mujeres ya no tienen acceso al mercado laboral por cuidado familiar: IMCO

INM Empresas

Hora25 by Hora25
octubre 18, 2023
in AMLO, Cámaras de Comercio, Coparmex, Economía, Empresas, INM, Uncategorized
0
Mujeres ya no tienen acceso al mercado laboral por cuidado familiar: IMCO
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

La falta de un sistema nacional de cuidados provoca que las mujeres sean las primeras en abandonar el mercado laboral, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022 del Inegi, nueve de cada 10 personas que dejan el mercado laboral por realizar cuidados a hijas(os), ancianos o enfermos, son mujeres.

Además, las mujeres dedican 1.5 veces más tiempo a las tareas de cuidados que los hombres: ellas destinan 37.9 horas a la semana, mientras que los hombres 25.6 horas.

«Los cuidados son una de las barreras principales para que más mujeres continúen su trayectoria profesional, ya que estos disminuyen su participación en el mercado laboral y como consecuencia su autonomía económica», dijo la Imco en un comunicado.

En el país, 31.6 millones de personas de 15 años y más brindan cuidados sin recibir una remuneración a cambio, lo que representa 32 por ciento de la población. Sin embargo, tres de cada cuatro cuidadoras son mujeres, en específico madres, quienes tienden a reducir sus horas de trabajo o incluso a abandonar sus empleos.

Las mujeres suelen buscar empleos que puedan compaginar su vida profesional con los cuidados, sin embargo, a falta de estos, ellas tienden a reducir el tiempo que dedican al mercado laboral, lo que puede repercutir en su nivel de ingresos y por consecuencia, reducen sus gastos o piden dinero prestado cuatro veces más que los hombres debido a su rol de cuidadoras, es decir, los cuidados no remunerados reducen la autonomía económica de las mujeres.

Por el contrario, más de la mitad de las mujeres que logran encontrar un trabajo y continuar con sus tareas de cuidadoras, afirma sentirse cansada o haber disminuido su tiempo de sueño derivado de su actividad como cuidadora, en comparación con dos de cada 10 hombres, agregó el instituto.

El Imco consideró que es necesario tomar esta información como referencia a la hora de diseñar políticas públicas y empresariales para que el sistema de cuidados sea responsabilidad compartida entre el Estado, las empresas y los hogares.

Sin embargo, consideró que es importante también no dejar de lado las creencias y percepciones culturales alrededor de las tareas de cuidado, ya que nueve de cada 10 mexicanos considera que cuidar a las personas del hogar es responsabilidad de las mismas familias.

Además, en su mayoría, la población no está de acuerdo en llevar a las infancias a alguna guardería o estancia infantil.

Tags: empresas profeco
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
Por conflicto en Medo Oriente se dispara el precio del petróleo

Por conflicto en Medo Oriente se dispara el precio del petróleo

La seguridad ha mejorado notablemente en la CDMX: Palo Vázquez

La seguridad ha mejorado notablemente en la CDMX: Palo Vázquez

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

El gobierno y su intento desesperado por ocultar la realidad

septiembre 19, 2025
En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

En México, el gobierno trata de esconder la pobreza

septiembre 19, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25