sábado, septiembre 13, 2025
Hora25
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMLO

Municipios del Edomex se preparan para instalar albergues ante un posible aumento de actividad volcánica del Popo

Desastres naturales Edomex

Hora25 by Hora25
mayo 22, 2023
in AMLO, Desastres Naturales, EdoMex, Gobernación, Gobierno Federal, Protección Civil
0
Municipios del Edomex se preparan para instalar albergues ante un posible aumento de actividad volcánica del Popo
477
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

Municipios de la zona oriente del Estado de México comenzaron a preparar acciones para eventualmente recibir a habitantes de localidades contiguas al volcán Popocatépetl, en caso de que sea necesaria la evacuación.

Ixtapaluca es uno de los municipios consideradas fuera del rango de afectación ante una erupción, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, por lo que junto con Nezahualcóyotl serán los primeros lugares donde lleguen pobladores evacuados de las comunidades cercanas al coloso.

En ese sentido, Ixtapaluca ya tiene listos l6 albergues temporales para atender a por lo menos siete mil 500 personas provenientes de municipios cercanos al volcán Popocatépetl, en caso de un desalojo masivo por la actividad volcánica, informó José Luis Hernández Ortiz director de Protección Civil municipal.

Debido a la actividad constante del volcán Popocatépetl en los últimos días, el gobierno de Ixtapaluca preparó con todo lo necesario los albergues autorizados en el plan de emergencias, informó José Luis Hernández Ortiz director de Protección Civil municipal.

Informó que los auditorios ejidales, gimnasios polivalentes y el auditorio municipal serían acondicionados para recibir a las personas afectadas en caso de una contingencia mayor del Popocatépetl.

Explicó que en una primera fase se acondicionan los espacios con colchonetas cobijas y cobertores, los gimnasios cuentan, en la mayoría de los casos, con sanitarios y regaderas; y en donde no hay, se acondicionarían unas portátiles con el abasto de agua por parte del Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS).

Cada polivalente contaría con un área para atención médica y recepción para el control de la gente que se instale en cada uno de los gimnasios, mismos que por su condición tienen amplitud y buena ventilación.

Ahí estaría personal de Protección Civil, Seguridad Pública y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para resguardar su integridad física y atención primaria respecto a la salud. El primero de los albergues habilitados es el polivalente de la colonia Alfredo del Mazo.

En una segunda fase participaría el DIF municipal, Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM) en la parte de los alimentos, y SEDENA pondría en operación parte del Plan DN3 con la instalación de las cocinas móviles para dar los alimentos correspondientes.

La recomendación a los ciudadanos es estar pendiente de los reportes que emite el Cenapred, el cual monitorea las 24 horas del día la actividad volcánica, atender los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al Popocatépetl y mucho menos al cráter.

En las últimas 24 horas, se detectaron en el volcán 94 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Adicionalmente se contabilizaron 674 minutos de tremor de alta frecuencia, acompañado con la emisión de fragmentos incandescentes en los flancos del volcán.

También, se registraron tres explosiones menores hoy a las 06:14, 06:56 y 9:00 horas y una explosión moderada hoy a las 03:18 horas.

El Centro Nacional de Comunicación y Operaciones de Protección Civil reportó está mañana, ligera caída de ceniza en Tétela del Volcán, Morelos. En las alcaldías Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Tlalpan y Iztapalapa en la Ciudad de México.

En los municipios de Zumpango, Tlalmanalco, Ecatepec, Chicoloapan, Amecameca, Ayapango, Ozumba, Ecatzingo, Atlautla, Chalco, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Cocotitlán, Tepetlixpa, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco, Chiconcuac y Acolman en el Estado de México. Durante las primeras horas de la mañana del sábado, debido a la caída de ceniza, los aeropuertos de la Ciudad de México y Felipe Ángeles cerraron operaciones.

Tags: Edomex. politica
SendShareTweet
Hora25

Hora25

Next Post
A petición de los maestros se reforzará la vigilancia con la GN en Xochimilco

A petición de los maestros se reforzará la vigilancia con la GN en Xochimilco

Se desata una balacera al interior de un hotel de la colonia Roma

Se desata una balacera al interior de un hotel de la colonia Roma

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

Sin educación no hay futuro y la educación está en riesgo hoy

septiembre 13, 2025
El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

El gobierno de Tláhuac está creando un clima de violencia contra sus propios vecinos

septiembre 13, 2025
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Cultura

© 2021 Hora25