Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

A 575 mil empleados les bajaron el sueldo al dejar e outsourcing: IMSS

Hora25 by Hora25
agosto 7, 2021
in Aerolíneas, Aeropuertos, Bancos, Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Espectaculos, Farmaceúticas, Gobierno Federal, IFETEL, IMSS, INEGI, Legislaturas, Metrópoli, Nacional, Partidos políticos, Política, Profeco, Salud, SAT, SCJN, Senadores
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que a 575,000 trabajadores les redujeron su salario y a otros sus primas de riesgo de trabajo cuando fueron migrados de las empresas prestadoras de servicios de personal, conocido como outsourcing, a los patrones reales.

“Nunca falta el prietito en el arroz, un 23% (o 575,000 trabajadores de las empresas prestadores de servicios personales a los patrones reales) han tenido decremento salarial”, dijo Norma Gabriela López Castañeda, directora de Incorporación y Recaudación del IMSS.

A otros trabajadores les aplicaron una reducción salarial y también una disminución de prima de riesgos de trabajo, una cuota que los patrones pagan como una forma de asegurar a los empleados ante accidentes en el entorno físico laboral donde se desenvuelve, comentó.

“Hay una instrucción de que esto no se permita porque es en detrimento de los trabajadores y de las empresas, que por este tipo de artimañas buscan romper con la competencia “, declaró.

Las empresas deben competir en el mercado mexicano con un producto diferenciado y no por el abuso de esquemas fiscales, manifestó la funcionaria del IMSS durante el 27° Foro Nacional de Especialistas en Seguridad Social organizado por el Colegio de Contadores Públicos de México.

La reforma de subcontratación no tiene un fin recaudatorio, sino que busca restituir los derechos laborales y haya certeza entre los trabajadores para quienes trabaja y quién se hará cargo de las obligaciones patronales, expresó Norma Gabriela López Castañeda.

Cuando el 12 de noviembre de 2020, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa de reforma de la Ley de Subcontratación se ubicó que 4.6 millones de trabajadores estaban involucrados en el sistema de subcontratación, recordó,.

“A lo largo del tiempo se ha modificado, porque hemos visto que había algunas empresas que no teníamos marcadas ni identificadas vinculadas a la subcontratación y hoy con el trámite los hemos identificados”, explicó.

El IMSS ha identificado que 5 millones de personas están vinculadas a la subcontratación o al outsourcing.

“A partir de noviembre de 2020, hemos ido revisando cómo han ido migrando los trabajadores a diferentes empresas y a números globales se han migrado 2.5 millones de trabajadores de la empresas prestadores de servicios de personal a los patrones reales”, agregó

De este universo el salario subió de 469.8 pesos a 525 pesos en promedio, lo que equivale a un incremento de 12%, expresó.

“El 50% de los 2.5 millones de trabajadores han tenido un incremento salarial mayor o igual a 10%, un 27% un incremento menor al 10%, y los que permanecen iguales en un universo de 0.1%”, concluyó.

Reforma aprobada: ¿qué hago si estoy contratado por outsourcing?

Tags: Fiscal economía nacional políticasalud política economía
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

A 575 mil empleados les bajaron el sueldo al dejar e outsourcing: IMSS

Loaiza sale de prisión y será extraditado a México

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25