Hora25
martes, marzo 28, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

AMLO y Esquivel no se ponen de acuerdo sobre el destino de los recursos dl FMI

Hora25 by Hora25
agosto 12, 2021
in AMIS, Bancos, Banxico, Cenace, Cofece, Economía, EdoMex, Educación, Empresas, Estados, Farmaceúticas, FGJ, FGR, Fiscal, Gobierno Federal, INEGI, Infonavit, ISSSTE, Metrópoli, Nacional, Pemex, Política, Profeco, Salud, SAT, SHCP, UIF
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso pagar deuda pública con los recursos que dará a México el Fondo Monetario Internacional (FMI), el subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel, lo contradijo al recordarle que ese dinero es un activo de la reserva internacional y por ley no puede usarse al pago de pasivos.

El 2 de agosto, el FMI anunció la asignación de 650 mil millones de dólares entre sus países miembros, recursos que forman parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) para impulsar la economía mundial. De ese total, a México se le entregarán alrededor de 12 mil millones de dólares que irán a las reservas internacionales.

Y es que el DEG es un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

En su momento, el FMI destacó que dicha asignación del DEG, que entrará en vigor a partir del 23 de agosto de 2021, significa la mayor en la historia del FMI y buscará respaldar a los países que experimentan dificultades de liquidez por la pandemia del Covid-19.

A pesar de que el FMI fue muy claro en que el DEG no es una moneda ni un crédito, el presidente López Obrador explicó que los recursos serán destinados al pago de la deuda, pues las reservas internacionales han crecido mucho y reciben poco rendimiento en sus colocaciones.

“Nosotros podríamos utilizar esos recursos para pagar deuda por anticipado, porque nos importa que no nos aumente la deuda”, dijo.

Desde que López Obrador comenzó su administración, la deuda pública, en su medida más amplia -el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP)- reportó un crecimiento de hasta cinco puntos, al rebasar el 50% del PIB.

Tras las declaraciones de AMLO, Gerardo Esquivel, propuesto por el mismo López Obrador para ser subgobernador del Banxico, expresó en Twitter las restricciones para el uso del dinero del FMI.

Ángel García-Lascurain Valero, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (Imef), apoyó al Presidente al considerar que el uso de los recursos del FMI para el pago de la deuda pública “es una vía correcta”.

Si bien reconoció que los Derechos Especiales de Giro (DEG) son un activo de reserva internacional, refirió que son recursos que pueden canjearse por monedas de libre uso.

“Aunque no son una línea de crédito flexible, al final son dividas cuya liquidez es relativamente limitada”, dijo en conferencia de prensa y agregó que el DEG puede ser un camino para liberar liquidez.

Gerardo Esquivel difiere de AMLO; esto es lo que piensa de las estancias  infantiles - eleconomistaamerica.com

Tags: SATSHCP
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Alcaldes de la UNACDMX no permitirán decisiones unilaterales que no tomen en cuenta a la ciudadanía

PAN renovará su dirigencia nacional en noviembre próximo

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25