Hora25
miércoles, marzo 29, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Economía

Congresistas de EU le exigen a Biden poner un alto a AMLO por su política proteccionista energética

Hora25 by Hora25
julio 21, 2021
in Economía, Empresas, Internacional, Nacional, Nacionales, Pemex, Política, Relaciones Internacionales, Seguridad
0
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El rumbo energético de México sigue despertando preocupación, varios congresistas de Estados Unidos enviaron una carta al presidente Joe Biden para solicitar su intervención, pues consideran que las políticas de su homólogo, Andrés Manuel López Obrador, están limitando a empresas estadounidenses y socavando el espíritu del tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Los congresistas mencionaron que este tema había sido tratado con anterioridad en la administración de Donald Trump, toda vez que existe un trato regulatorio preferencial de López Obrador hacia Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que a las empresas energéticas estadounidenses se les están retrasando o cancelando permisos, “estos desafíos siguen siendo un problema grave”.

Los 20 congresistas que firman la misiva hacen referencia a los cambios impulsados por AMLO a la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos.

En el caso de la primera, apuntan que, la reforma da preferencia al despacho de energía de la CFE con plantas generadoras menos eficientes y más contaminantes. También, que elimina la competencia en el sector energético y esto impacta negativamente en las inversiones estadounidenses y aumentará los costos para los mexicanos.

Mientras que la reforma a la Ley de Hidrocarburos, dijeron, implica que el gobierno mexicano puede ejercer un control discrecional sobre la distribución, almacenamiento, importación y exportación de combustibles, así como la capacidad de suspender o revocar permisos en toda la cadena de valor para beneficiar a Pemex.

Esto está generando gran incertidumbre para las empresas de energía de Estados Unidos que tienen inversiones ya hechas y para las que buscan hacerlo, pues se amenaza su viabilidad a largo plazo, consideraron.

“Le pedimos que aborde estas violaciones cuando participe en conversaciones diplomáticas con el presidente López Obrador”, pidieron los congresistas a Joe Biden.Congresistas piden a Biden discusión con AMLO por violaciones al T-MEC

Tags: Fiscal economía nacional políticarelaciones internacionales
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Monreal quiere retrasar la entrada de la Reforma al Outsourcing

Concamin y Canacrintra aplauden retraso de la Reforma de Outsourcing

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

CDMX obtiene mención honorífica en XXII Encuentro Nacional de Teatro

marzo 28, 2023
Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

Grandes hoteles se quieren instalar en México, gracias al Tianguis Turístico: Sedeco

marzo 28, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25