Hora25
sábado, enero 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home AMIS

Coparmex le exige al Gobierno de la CDMX que instale mesas de alto nivel para la pronta recuperación económica

Martin by Martin
septiembre 7, 2021
in AMIS, ANTAD, Bancos, Banxico, Cámaras de Comercio, Canirac, CDMX, CNBV, Comisión de Derechos Humanos, Compañías telefónicas, Comunicaciones, Condusef, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, CONSAR, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Fiscal, Fonatur, Gobernación, Gobierno Federal, IMEF, INEGI, Legislaturas, Medios de comunicación, Mercados públicos, Municipios, Nacional, Política, Salud, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector transportista, Seguridad, SFP, SHCP, Sociedad, Tendencia, Turismo
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Armando Zúñiga Salinas destacó la urgente necesidad de crear una Mesa de Alto Nivel entre el Gobierno de la Ciudad y el sector privado, con políticas promotoras del empleo y de las pequeñas y medianas empresas, para impulsar la hasta ahora incipiente, lenta y desfasada recuperación del empleo, y porque de acuerdo con datos oficiales se advierte que el restablecimiento de la economía a los niveles observados en 2018 se dará hasta 2024.

RELATED POSTS

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

Durante la presentación del II Reporte de Información Económica y Social COPARMEX CDMX, el dirigente empresarial expresó que para poder impulsar el crecimiento económico de la ciudad se debe privilegiar el acuerdo entre los diferentes sectores, además de que el gobierno de la Ciudad solvente el subejercicio de 22.7 por ciento que existía a agosto pasado, donde 54.5% y 46.1% respectivamente, pertenecen a capítuos como materiales y suministros e inversión pública.

Zúñiga Salinas expresó que existen ejemplos muy positivos de la unidad de propósito para impulsar la reactivación económica entre el Gobierno y los empresarios en el sector turístico, así como las mesas entre universidades públicas y privadas con las áreas de educación y la Agencia Digital de Innovación del Gobierno de la Ciudad, que derivaron en los protocolos para reabrir este sector, “con resultados extraordinarios”.

De acuerdo con los datos reportados, a pesar de los 10, 271 nuevos puestos de trabajo generados en la Ciudad de México durante el mes de julio, el déficit de empleos es aún de 206 mil puestos de trabajo respecto de los que había en febrero de 2020 y de 300 mil si se considera el máximo reportado en noviembre del 2019. Y a este panorama se suma el importante desplome en el ingreso familiar de más del 20%, caída que mostró la insuficiencia de los programas sociales en la CDMX. “Sin crecimiento y empleo no hay política social que alcance”, señaló Armando Zúñiga.

El reporte económico y social presentado por Gabriel Funes Díaz, secretario Ejecutivo de la COPARMEX y el asesor económico, David Mendoza, destaca cómo en dos años poco más de 500 mil personas en la Ciudad de México vieron empeorados sus niveles de vida, entre otras circunstancias por la falta de empleos, la pérdida de actividades productivas y la reducción en los ingresos familiares.

Otro dato reportado por la Secretaría de Economía indica que hay una reducción significativa de la Inversión Extranjera Directa para la CDMX. En el primer semestre de 2020 se recibieron 5 mil 441 millones de dólares, en cambio para el primer semestre de 2021 la IED fue de 3 mil 270 millones de dólares, cantidad que significan un 40% menor al año previo.

“Es evidente que el reto de la reactivación económica sigue siendo mayúsculo y las decisiones en torno a ella deben ser de ese mismo calado y trascendencia”, expresó Armando Zúñiga Salinas, para reiterar que la Mesa de Alto Nivel con diferentes sectores empresariales apoyaría la recuperación de la confianza en la inversión y con ello la recuperación de las fuentes de empleo, con nuevas empresas.

Y apuntó que “de no darse un giro a la política económica de la Capital, la Ciudad de México continuará rezagada con respecto a lo que ocurre en el resto del país”. Las proyecciones económicas revelan que la capital del país, en un escenario optimista, alcanzará los niveles de actividad económica en el 2024, un año después de lo pronosticado para todo el país. Acelerar el proceso de recuperación implica la gestación de políticas públicas que generen confianza, incentiven la inversión, el empleo y apoyen decididamente a las pequeñas y medianas empresas.

En términos de seguridad pública el reporte dado a conocer indica que el promedio de homicidios dolosos más feminicidios en la capital del país, en los primeros siete meses del año fue de 3.09 por día, lo que representa una reducción del 16 por ciento respecto de 2020. Sin embargo, el promedio no ha mostrado reducción en los dos últimos meses.

Finalmente, en el rubro de la salud, de acuerdo a los informes diarios que emite el Gobierno de la Ciudad, se observa una importante reducción de los casos activos que pasaron de 40 mil 624 a fines de julio a 22 mil 766 al 31 de agosto. Sin embargo, dicha tendencia aún no se ve reflejada en los registros de personas fallecidas que pasaron de mil 260 en julio a 2 mil 673 en el mes de agosto.

México necesita estrategias para pronta recuperación económica: IMEF | Lo  de Hoy

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

by Martin
enero 28, 2023
0

El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, calificado en todas las encuestas como el peor gobernador del país, ya dijo a su equipo...

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

by Martin
enero 27, 2023
0

La Fiscalía General de la República (FGR) sufrió un nuevo revés judicial, luego de que un tribunal federal invalidó por...

Ya Casi No se Percibe Inseguridad en La Capital Mexicana: Omar García

Ya Casi No se Percibe Inseguridad en La Capital Mexicana: Omar García

by Martin
enero 27, 2023
0

Por  Gilberto Solís Flores Al señalar que “De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana  (ENSU) del...

Disminuyen casos de Covid-19 en el Edomex

Disminuyen casos de Covid-19 en el Edomex

by Martin
enero 25, 2023
0

Martín Aguilar En la tercera semana de enero se ha registrado la menor cantidad de nuevos casos positivos de Covid-19...

La Barriada/Martín Aguilar/Sin Gertz no hay nada

La Barriada/Martín Aguilar/Sin Gertz no hay nada

by Martin
enero 25, 2023
0

El pasado viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero,...

Next Post

La canasta básica en México se ha encarecida en más del 15%: ANPEC

Gobierno Federal quiere que aviones lleguen al aeropuerto Felipe Ángeles antes que el AICM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

enero 28, 2023
Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

enero 27, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 186k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In