Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Dueños de antros y centros nocturnos aseguran que se ve difícil reapertura de este sector

Hora25 by Hora25
julio 23, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Metrópoli, Nacional, Política, Salud, Sociedad
0
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

En mal momento y en plena tercera ola de contagios de Covid-19, las autoridades del gobierno analizan la posibilidad de que bares y antros puedan reanudar sus actividades bajo estrictas reglas de operación, que de no cumplirse serán los negocios los que corran el riesgo de ser sancionados.

Así lo señaló Carlos Alberto Landa Silva, presidente de la Asociación de Negocios de Entretenimiento Nocturno (ANDEN), quien consideró que la propuesta planteada por el gobierno capitalino para la reapertura de bares y antros, más que una oportunidad para los establecimientos del sector, representa una trampa.

Informó que en las últimas semanas, el gobierno de la Ciudad de México analiza la posibilidad de que antros y bares puedan reanudar sus actividades, con ciertas reglas de operación, entre ellas, pedir a los clientes y comensales una constancia de que no son portadores de Covid-19, o bien, que al menos hayan recibido una dosis de vacuna.

“Una vez más, la jefa de gobierno se equivoca en la toma de decisiones al considerar la reapertura de estos negocios cuando se está en plena tercera ola de contagios y próximos a alcanzar el pico de la curva, en la cual los especialistas estiman se podrá alcanzar en agosto y hasta con 15 mil contagios por día”, señaló Carlos Alberto Landa.

Subrayó que los empresarios del sector están convencidos de que no es el mejor momento para reabrir los bares y antros, sobre todo, cuando es la población menor de 50 años la que más se está contagiando y es, precisamente, la que más acude a este tipo de negocios con todos sus hábitos y comportamientos inherentes a su edad.

“Estoy seguro que en los meses pasados existían mejores condiciones y circunstancias para que los bares y negocios similares reiniciaran actividades, -específicamente, durante el semáforo en color verde-, pero la cerrazón y falta de atención por parte de la jefa de gobierno de la Ciudad de México no lo permitieron”, subrayó Landa Silva.

Es muy probable que la mayoría de los clientes que acudan a estos establecimientos no porten un documento que acredite que son negativos a coronavirus o traigan su expediente de vacunación cargando a todos lados, sobre todo, si se toma en cuenta que tanto la toma de pruebas, como la aplicación de vacunas es una de libre decisión.

Los establecimientos que abran y no exijan a sus clientes estos requisitos correrán el riesgo de ser sancionados por las autoridades, alertó Landa Silva al señalar que las penas van desde suspensión de actividades hasta la clausura, además de ser exhibidos públicamente, a través de las tarjetas informativas que emite el gobierno capitalino para su difusión en medios de comunicación, como negocios violadores de la ley, lo que acrecentara el estigma y la etiqueta de giros negros.

Por lo anterior, subrayó que la propuesta del gobierno capitalino para la reapertura de antros y bares, más que una oportunidad, representa una trampa que lejos de beneficiar a los empresarios del sector los perjudicará.

“Espero equivocarme, y que en el tiempo que falte para el reinicio de operaciones se logre construir un plan de reapertura responsable y viable entre autoridades y representantes del gobierno de la Ciudad de México, ya que de no conseguirlo, existirá la posibilidad de crear un mercado negro de constancia de pruebas COVID y aplicación de vacuna”, alertó Carlos Alberto Landa, presidente de la Asociación de Negocios de Entretenimiento

Podrán los bares y centros nocturnos abrir antes del semáforo verde en  CDMX? - AS México

Tags: CDMXFiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

EU malinterpreta las reglas del origen del T-MEC: SE

Pagar en efectivo las tarjetas de crédito puede generar multas con el SAT

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25