Hora25
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Cámaras de Comercio

Ebrard denuncia que líderes de migrantes haitianos son responsables por la crisis fronteriza

Martin by Martin
septiembre 20, 2021
in Cámaras de Comercio, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Conccanaco, Confederaciones patronales, Congreso de la CDMX, Diputados, Economía, Empresas, Estados, Ferrocarriles, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, INM, Internacional, ISSSTE, Legislaturas, Marina, Medios de comunicación, Metrópoli, Morena, Nacional, Política, Principal, Protección Civil, SAT, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, Sociedad, Tendencia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que la crisis migratoria presente en la frontera norte a donde miles de haitianos intentan cruzar hacia Estados Unidos se debe, en gran medida, a que líderes de esos grupos han propagado información falsa respecto a las políticas migratorias estadounidenses.

RELATED POSTS

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

«Para variar, hay dirigentes, líderes, etcétera, etcétera, que le están diciendo a la gente que basta con llegar a Estados Unidos y que entonces te vas a quedar en Estados Unidos. Evidentemente, es falso pero es lo que han estado haciendo», explicó en entrevista al terminar la presentación del libro La Estrategia Internacional de México en la Pandemia de Covid-19. Marzo de 2020 – Agosto 2021″.

Abundó que la confusión existente entre los migrantes haitianos tiene que ver con que estos líderes, de los que no dio más detalles, pues les han hecho creer que un reciente anuncio del Departamento de Seguridad Interior sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) les aplica, además de señalar que, a diferencia de lo que se cree, no acaban de salir de Haití sino que ya vivían refugiados en países como Brasil, Chile y Colombia desde hace un tiempo.

“Ese anuncio de TPS se está manipulando para que esas personas que están en Brasil y Chile o algunas que están en Colombia ya o en Panamá se apresuran para llegar Estados Unidos (…) se dio una noticia, a principios de agosto, por parte de DHS en el sentido de que se va a expandir o se va a considerar por más tiempo un programa que (permite a) las personas originarias de Haití que viven en Estados Unidos, ojo, (que) viven o residen en Estados Unidos, no las personas que están en Brasil y Chile, tienen un plazo más amplio según el cual pueden hacer sus trámites migratorios y no ser deportados o repatriados a Haití, eso es lo que se anuncio”, explicó.

Reveló que hasta el momento 15 por ciento de los migrantes haitianos que llegan a México intentando cruzar hacia Estados Unidos han aceptado el refugio en el país y desistido de su intento de llegar al otro lado.

El canciller lamentó que exista una barrera comunicacional debido al idioma para poder explicar a los migrantes haitianos la realidad de la situación que prevalece en la frontera y evitar que la crisis crezca, sin embargo, adelantó que Relaciones Exteriores ya trabaja para resolver la problemática.

“Yo sé que es una población de habla francófona, pero es importante transmitirles que es un engaño el que están planteándoles sus dirigentes, no es cierto eso, o sea, no es verdad que sí tú llegas ahorita a Estados Unidos te van a decir: ‘cómo no, pásele y quédese en Estados Unidos ‘”, dijo.

Recordó que México ha enviado más de dos toneladas de ayuda humanitaria a la isla después del terremoto registrado en agosto, el cual agravó la crisis social presente en el país.

“Estamos planteando que haya un esfuerzo global y regional de apoyo a Haití porque sí tienen una situación muy difícil para tratar de que, efectivamente, se puedan llevar a cabo elecciones cómo tienen programado y que tengan el apoyo humanitario en vacunas, sobre todo vacunas, alimentos y medicinas. México acaba de mandar más 2 mil toneladas, somos el país de América Latina que ha mandado más apoyo a Haití, y ahora, queremos pedirle a Estados Unidos y otros países del mundo, la ONU, que tomemos medidas para que se pueda encontrar una mejor situación en ese país” , finalizó.

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Para evitar un desbordamiento del comercio en vía pública en el Centro Histórico, el Gobierno capitalino recibe información...

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Las más de 130 mil tortillerías que hay en el país difícilmente pueden garantizar que no va a...

Infonavit ha otorgado más de 43 mil créditos a parejas del mismo sexo

Infonavit ha otorgado más de 43 mil créditos a parejas del mismo sexo

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín Con la finalidad de promover el respeto, la inclusión y la adecuada atención a las necesidades de vivienda...

Morena presenta iniciativa para que bloggers, influencers y youtubers paguen impuestos

Morena presenta iniciativa para que bloggers, influencers y youtubers paguen impuestos

by Martin
mayo 19, 2022
0

Rebeca Marín La diputada del partido Morena, María del Rocío Merlín García, presentó una iniciativa para meter en orden a...

Dialogo sobre Cumbre de las Américas con representante de EU, en buenos términos: Ebrard

Dialogo sobre Cumbre de las Américas con representante de EU, en buenos términos: Ebrard

by Martin
mayo 19, 2022
0

Martín Aguilar Diálogo con representante de EU sobre Cumbre de las Américas fue en "buenos términos": Ebrard El secretario de...

Next Post

Morena a favor del aborto por todo el país: Martha Micher

Zaldívar señala que hay presiones para que se validara la objeción de conciencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

Gobierno de la CDMX controla al comercio ambulante con apoyo de empresarios: Batres

mayo 19, 2022
Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

Es muy difícil mantener el kilo de tortillas en 20 pesos: Consejo Rector

mayo 19, 2022
  • 52.2M Fans
  • 110 Followers
  • 166k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.5k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc aplicarás sanciones a funcionarios que otorgaron cubrebocas con tarjetas de presentación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para evitar tragedias: “No queremos otro Rébsamen en la ECCC”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Canelo Álvarez gana por KO a Caleb Plant y es campeón indiscutido de los supermedianos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In