Hora25
viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

El 13.3% de las personas asalariadas, ganan hasta un salario mínimo

Hora25 by Hora25
agosto 10, 2021
in Alcaldías, Banxico, Cámaras de Comercio, CDMX, CFE, Cofece, Comunicaciones, Confederaciones patronales, Diputados, Economía, EdoMex, Empresas, Estados, Farmaceúticas, FGJ, FGR, Gobierno Federal, IMSS, INEGI, ISSSTE, Morena, Nacional, Política, Principales, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sector energético, Sector minero, Sector transportista, SHCP, Sindicatos, Sociedad
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Rebeca Marín

Esta disparidad también se presenta en el porcentaje que cuenta con educación básica terminada (61.6% de las personas trabajadoras del salario mínimo frente a 12.4% de quienes ganan más de 5 SM) y la tasa de analfabetismo (4.1% frente a 0.3%). Otras variables en las que también hay diferencias son vivir en localidad rural (21.7% frente a 3.5%) y auto adscripción indígena (21.9% frente a 7.4%).

Sobre las condiciones laborales, las personas trabajadoras del salario mínimo tienen un menor acceso a prestaciones que quienes se ubican en rangos salariales mayores.

El acceso al aguinaldo es de sólo 45.5% (frente a 86.2% del rango de más de 5 SM); acceso a vacaciones de 40.4% (frente a 85.4%); acceso a servicio médico de 39.9% (frente a 81.7%); acceso a ahorro para el retiro de 36.3% (frente a 79.7%); y percepción de reparto de utilidades de 31.1% (frente a 62.7%).

Al analizar las viviendas particulares se encontró que en 6.4% de ellas vive al menos una persona trabajadora del salario mínimo. Mientras que en el 2.9% de las viviendas la persona trabajadora del salario mínimo es la jefa o el jefe de familia.

Existe una relación negativa entre pertenecer a las personas trabajadoras del salario mínimo y el acceso a servicios básicos. El 7.6% de este grupo no tiene drenaje (frente al 0.8% del rango de más de 5 SM); el 17.2% no tiene acceso a agua entubada (frente a 4.8%); el 1% no cuenta con electricidad (frente al 0.1%).

Además, el 12.6% de las personas trabajadoras del salario mínimo reportaron que en los últimos tres meses en la vivienda se quedaron sin comida por falta de dinero o recursos (frente a 2.7%), y el 26.8% dijo recibir algún programa de gobierno (frente a 11.9%)

Indice de nivel de vida de los trabajadores: los asalariados se  empobrecieron un 9% en el último año - Infobae

Tags: Fiscal economía nacional política
ShareTweetPin
Hora25

Hora25

Next Post

Pilotos mexicanos no merecen ser amenazados por perder empleo: ASPA

Asegura Telmex que no incrementará sus servicios durante 2021 y 2022

Discussion about this post

MÁS RECIENTE

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

Alfredo Adame es el abanderado del Pride 2023 y comunidad LGBT+

marzo 24, 2023
Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

Morena en el Congreso de la CDMX busca que patrón otorgue tres días con goce sueldo a trabajador cuando pierde un familiar

marzo 24, 2023
Hora25

  • Contacto
  • Aviso de Privacidad

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Reportaje Hora 25
  • Nacional
  • Metrópoli
  • Estados
  • Legislaturas
  • Seguridad
  • Turismo
  • Economía
  • Salud
  • Columnas
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Cultura

© 2021 Hora25