Hora25
sábado, enero 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Hora25
No Result
View All Result
Home Alcaldías

En el año han sido asesinados 288 policías en el cumplimiento de su deber: Causa Común

Martin by Martin
septiembre 14, 2021
in Alcaldías, Bancos, Cámaras de Comercio, Capufe, CDMX, Comisión de Derechos Humanos, Comunicaciones, Conccanaco, Confederaciones patronales, CONSAR, Cruz Roja, Diputados, EdoMex, Empresas, Estados, FGJ, FGR, Fiscal, Fuerzas Armadas, Gobernación, Gobierno Federal, Guardia Nacional, INAI, INEGI, Interpol, Marina, Medio Ambiente, Medios de comunicación, Metrópoli, Municipios, Nacional, Política, Principal, Protección Civil, SAT, Sector automotriz, Sector de la Construcción, Sector eléctrico, Sedena, Seguridad, Senadores, SHCP, Sindicatos, Sociedad, SSC, Tecnología
0
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Martín Aguilar

En lo que va del año han asesinado al menos a 288 policías en México. En promedio, 1.14 policías son asesinados por día. Los estados con más policías asesinados son: Guanajuato (39); Estado de México (34); Chihuahua (24); Veracruz (23) y Zacatecas (21), informó la organización Causa en Común.

RELATED POSTS

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

La situación es de cuidado, pues en esta semana, al menos 13 policías fueron asesinados en Jalisco, Sonora, Veracruz, Baja California, Estado de México, En promedio, 1.14 policías son asesinados por día. Los estados con más policías asesinados son: Guanajuato (39); Estado de México (34); ChihuahuaSinaloa, Puebla y Oaxaca.

La agrupación resaltó que el Modelo Nacional de policía y justicia cívica que pretendía beneficiar a las policías locales, fue promovido de forma paralela a la Guardia Nacional y hasta la fecha no hay presupuesto para su desarrollo.

De acuerdo a las estadísticas que lleva Causa en Común, que detalla el nombre de cada uno de los policías caídos, edad, municipio y entidad, refiere que son en su mayoría hombres jóvenes, de corporaciones municipales, estatales, federales, ministeriales y guardias.

Recordó que sin las condiciones adecuadas y la violación a sus derechos, es difícil aspirar a una mejor policía, y tener uniformados desprotegidos afecta a todos los mexicanos, refiere en su cuenta de twitter @causaencomun.

En otro tema, refirió la opacidad y desinformación por parte del gobierno federal en temas de seguridad.

Durante un foro convocado por Causa en Común, se analizaron los resultados del informe “Información oficial sobre seguridad: no hay, no quieren o no entienden”, resaltó que el propósito del informe fue el de encontrar sustento a las declaraciones sobre seguridad durante las conferencias de prensa matutinas.

Con este fin, Causa en Común realizó un ejercicio de transparencia mediante solicitudes de información a las instituciones encargadas precisamente de nuestra seguridad, el cual abarca el presente sexenio.

Uno de los resultados principales del ejercicio es que el 55% de las respuestas no concuerdan con las declaraciones durante las conferencias de prensa.

Precisó que la mayoría de las declaraciones en conferencias de prensa relativas a seguridad fueron sobre Fuerzas Armadas (36%). Por otra parte, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana es la institución de seguridad más opaca, utilizando como pretexto los criterios de “incompetencia” e “inexistencia” (43%).

En dicho estudio se contrastan las declaraciones en materia de seguridad del presidente y su gabinete del 4 de diciembre de 2019 al 30 de junio de 2021, con las respuestas a 1,283 solicitudes de acceso a la información enviadas a más de 20 instituciones federales.

En una visión general, se observa que solo el 45% de las respuestas proporcionadas por las instituciones “concuerdan totalmente” con las declaraciones, sin que ello signifique veracidad de la información. El 55% restante no cuenta con sustento.

La mayoría de las declaraciones en conferencias de prensa relativas a seguridad fueron sobre Fuerzas Armadas (36%). En cambio, son mínimas las referencias al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con un 13%, lo que da cuenta del énfasis militarista del actual gobierno, así como de su abandono a los temas de desarrollo policial, ministerial y penitenciario.

Las instituciones federales de seguridad suelen negar información directamente vinculada con sus responsabilidades establecidas en ley.

Esto puede deberse a que no cuentan con dicha información, a que no consideran conveniente difundirla (aún y cuando haya sido ya manifestada o esté vinculada con declaraciones en conferencias de prensa matutinas), por deslindarse de alguna postura o declaración, porque no conocen sus responsabilidades, como acto reflejo hacia la opacidad, o por una combinación de estas razones.

Para discutir los resultados del estudio, participaron Jacqueline Peschard Mariscal, expresidenta del ahora Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); Enrique Cárdenas Sánchez, director de las organizaciones Puebla contra la Corrupción y la Impunidad y Signos Vitales; Mario Campos, periodista y conductor; y María Elena Morera, presidenta de Causa en Común.

En su intervención, Peschard señaló que el análisis que presentó Causa en Común permite documentar el “secuestro del sentido de la información pública”, insumo esencial de la democracia y para sustentar políticas públicas.

“Si la información no es clara, ¿cómo se van a tomar esas decisiones?”. Apuntó que “las mentiras se suman a la polarización de la población y polarizar es la mejor manera de evitar que fluya la opinión pública, es una forma de erosionar la democracia y la discusión pública”.

Cárdenas señaló que este modelo (“las mañaneras”) incluye la repetición sistemática de mentiras. “Lo que vemos entonces es la falsedad de los datos, la no correspondencia, ni siquiera con los datos oficiales”.

En su participación, María Elena Morera manifestó que “el gobierno federal suele esconder información, desconocer las declaraciones emitidas en las conferencias de prensa matutinas, y eludir responsabilidades; no podemos acostumbrarnos a este nivel de cinismo”.

Señaló que esta situación de opacidad e irresponsabilidad generalizadas, se agrava cuando se toma en cuenta que parte importante de la información que sí se brinda es muy dudosa, o de plano falsa.

Rinden homenaje a policías asesinados en Lagos de Moreno | Guadalajara | W  Radio Mexico

Tags: Fiscal economía nacional políticaPolicía. seguridad
ShareTweetPin
Martin

Martin

Related Posts

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

by Martin
enero 28, 2023
0

El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, calificado en todas las encuestas como el peor gobernador del país, ya dijo a su equipo...

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

by Martin
enero 27, 2023
0

La Fiscalía General de la República (FGR) sufrió un nuevo revés judicial, luego de que un tribunal federal invalidó por...

Ya Casi No se Percibe Inseguridad en La Capital Mexicana: Omar García

Ya Casi No se Percibe Inseguridad en La Capital Mexicana: Omar García

by Martin
enero 27, 2023
0

Por  Gilberto Solís Flores Al señalar que “De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana  (ENSU) del...

Disminuyen casos de Covid-19 en el Edomex

Disminuyen casos de Covid-19 en el Edomex

by Martin
enero 25, 2023
0

Martín Aguilar En la tercera semana de enero se ha registrado la menor cantidad de nuevos casos positivos de Covid-19...

La Barriada/Martín Aguilar/Sin Gertz no hay nada

La Barriada/Martín Aguilar/Sin Gertz no hay nada

by Martin
enero 25, 2023
0

El pasado viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero,...

Next Post

FGJ ha vinculado a 54 agresores sexuales: Godoy Ramos

TEPJF ratifica triunfo de Layda Sansores en Campeche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RECOMMENDED

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

La Barriada/Martín Aguilar/El retorno de un corrupto

enero 28, 2023
Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

Tribunal invalida a testigos protegidos de la FGR en el juicio por lavado de dinero contra la esposa del «Mencho». Rosalinda González Valencia, podría ser liberada por falta de pruebas.

enero 27, 2023
  • 52.2M Fans
  • 121 Followers
  • 186k Subscribers
  • 650 Followers
  • 23.7k Followers

MOST VIEWED

  • Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    Condusef detecta 115 despachos de cobranza no registrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a “El Juanito”, integrante de la Unión Tepito

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuando hay tragedias no existen fronteras entre alcaldías para ayudar: Sandra Cuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía Cuauhtémoc desmiente a la FGJ, la titular si solicito acceso a la carpeta de investigación en su contra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INICIA NOVEDOSO PROYECTO PRODUCTIVO EN MEXICO:

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
Facebook Twitter
Hora25

© 2021 Hora25

No Result
View All Result
  • Homepages
    • Homepage Layout 1
    • Homepage Layout 2

© 2021 Hora25

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In